EMOLTV

Polémica por campaña de descontaminación en Temuco que llama a no prender artefactos a leña en medio de ola de frío

El senador Francisco Huenchumilla señaló que "con cuatro grados bajo cero, la respuesta a las familias no puede ser que simplemente apaguen la estufa".

03 de Junio de 2022 | 12:20 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen

Frío en La Araucanía.

Aton
Los últimos días las regiones del sur de Chile han vivido temperaturas muy bajas, una ola de frío que se ha sentido con fuerza.

Y en La Araucanía se ha mezclado con la campaña de prohibición de usar artefactos a leña por la contaminación en la zona. De hecho, las comunas de Temuco y Padre Las Casas, por ejemplo, están en "alerta", lo que significa "Prohibición de uso de más de un artefacto a leña por vivienda, entre las 18:00 y las 06:00 horas del día siguiente".

Ante esto, autoridades de la zona han manifestado su preocupación por denuncias de vecinos.

"Esta semana Temuco y Padre Las Casas han estado en preemergencia o emergencia ambiental. Eso significa que desde las 18:00 horas de ese día, y hasta las 06:00 horas del día siguiente, no se pueden encender calefactores a leña. Pero con cuatro grados bajo cero, la respuesta a las familias no puede ser que simplemente apaguen la estufa", sostuvo el senador por la zona, Francisco Huenchumilla (DC).

Misma idea que presentó el alcalde de Temuco, Roberto Neira. "Hoy nos encontramos en emergencia ambiental y realmente es una situación bastante compleja para la población de Temuco, por cuanto hay muchos adultos mayores que se han comunicado conmigo que no pueden encender sus estufas a leña".

Ante este escenario, el jefe comunal señaló que "estamos cansados de respirar veneno en Temuco. Para eso necesitamos mayores recursos para el plan de descontaminación atmosférica, mayores recursos para aislar las viviendas, para el recambio de la calefacción. Pero no no podemos quedar solo en eso, diversificar la matriz energética es fundamental para la descontaminación, y en ese sentido el precio justo del gas es fundamental. El Gobierno ya lo anunció, el gas es una alternativa cierta para descontaminar Temuco".

Neira agregó que "también lo puede ser la electricidad si utilizamos la ley de generación distribuida, pero el llamado es al parlamento, a que mejore dicha ley y que permita un ahorro real a las familias y poder calefaccionarse con electricidad".

Huenchumilla se plegó. "Me sumo y respaldo el llamado del alcalde Roberto Neira al Gobierno, para que se inyecten mayores recursos al Plan de Descontaminación, y así poder acelerar el recambio de calefactores y la aislación térmica de los hogares; inyección de recursos que además debe acompañarse con medidas de gestión acordes, porque esto tiene sentido de urgencia".

El senador recordó que "todos los inviernos, efectivamente, tenemos el mismo problema. Esto es así porque la leña es la alternativa de calefacción más económica, y por lo mismo, la más prevalente. Actualmente hay un plan de descontaminación, pero no está marchando con la rapidez que se necesita, y ello se refleja en los episodios ambientales que seguimos teniendo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?