EMOLTV

Gobierno sostendrá conversaciones con alcaldes de La Araucanía para evaluar acciones judiciales por amenazas

La vocera de La Moneda, Camila Vallejo, sostuvo que desde el Ministerio del Interior se contactarán con los jefes comunales para definir acciones conjuntas al respecto.

06 de Junio de 2022 | 15:54 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

La secretaria de Estado condenó además los nuevos ataques incendiarios en la macrozona sur.

Emol.
La ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, aseguró este lunes que el Ejecutivo ya se puso en contacto con los alcaldes de la macrozona sur que denunciaron haber sido víctimas de amenazas en el contexto del conflicto indígena en esos territorios, con miras a concordar las acciones legales a seguir frente a esos hechos.

Tras participar en la reunión del comité político, la vocera de La Moneda sostuvo que "nos tomamos con harta responsabilidad cada uno de estos acontecimientos y por eso el Ministerio del Interior, respecto a las amenazas, se va a contactar con los alcaldes para delinear los caminos a desarrollar".

En esa línea, indicó que la idea es actuar "de manera coordinada con los alcaldes respetando sus decisiones y lo que consideramos que sea más correcto para todos. Por eso, lo más importante para el Ministerio del Interior es poder definir una ruta común respecto a estas amenazas, sin pasar por alto también su voluntad y su realidad particular".

En cuanto a los últimos ataques incendiarios ocurridos en la región, Vallejo manifestó que "nosotros hemos sido sumamente tajantes y claros: La violencia no conduce a nada, conduce a más violencia, daña nuestra democracia. El nuestro es un Gobierno que ha abierto las puertas de diálogo para poder resolver conflictos de toda índole".

"Hay disposición a dialogar con todos aquellos que quieran dialogo, pero los que insisten en el camino de la violencia van a tener que enfrentar las consecuencias de lo que establece la ley y nuestro Estado de Derecho, porque las familias trabajadoras que habitan en esos territorios requieren vivir con mayor seguridad", advirtió.

Asimismo, recalcó que "para lograr mayor seguridad todos tenemos que poner de nuestra parte a través del diálogo, de la inversión pública, de la legislación (...) Pero si nos enfrentamos permanentemente a situaciones de personas que insisten en incendiar o usar armas que terminan atentando contra la vida de las personas, entonces nosotros tenemos que recurrir al imperio de la ley".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?