EMOLTV

Los descargos de la complicada gobernadora de Coquimbo: "Soy independiente, ha sido la ciudadanía quien me puso en el cargo"

Pese a los roces que ha tenido con los cores, Krist Naranjo descartó renunciar, afirmando que "estoy totalmente comprometida con lo que estoy haciendo y con nuestra región".

07 de Junio de 2022 | 12:47 | Aton Chile/ Redactado por María Romero, Emol
imagen
El Mercurio/ Archivo.
La gobernadora de la Región de Coquimbo, Krist Naranjo, aseguró que no piensa renunciar a su cargo, a pesar del conflicto que protagoniza con los consejeros regionales, que la acusan de "personalismo" y de no presentar propuestas para enfrentar la sequía en la región. El conflicto escaló a tal nivel que el pasado martes 31 de mayo, los cores no asistieron a la cuenta pública de la gobernadora.

En entrevista con el diario El Día, Naranjo manifestó que se ha sentido "un poco dolida últimamente por lo que ha sucedido, pero yo creo que hay que construir, llevamos muy poco tiempo aún, porque diez meses no es tanto tiempo para poder concretar altas demandas que tenemos de la ciudadanía, por lo tanto, yo creo que tenemos que enfocarnos fuertemente en un trabajo realmente mancomunado".

Con ello, indicó que "tenemos diferencias con algunos consejeros regionales, no con todos, pero esto yo creo que es normal, en el sentido de que estamos viviendo una democracia y recordar que los consejeros pertenecen a partidos políticos. En cambio, yo soy independiente, ha sido la ciudadanía quien me ha puesto en este cargo. Son ellos a quienes les digo que vamos a cumplirles con nuestro programa, porque hay muchos compromisos que hicimos".

Respecto a si cree que hay alguna confabulación en su contra, respondió: "No sé, yo creo que hay temas políticos que se están moviendo, no solo en nuestra región, sino que en nuestro país y lamentablemente tenemos un escenario político difícil en el país. Por ese lado, creo que siendo yo una mujer en un primer cargo de gobernadora en nuestra región, siendo independiente y, además, ecologista, creo que siempre he tenido, desde que asumí, esta diferencia en algunas propuestas que vienen de la sistematización de antes, de cómo funcionan los sistemas políticos, en donde este escenario es diferente, al ser independiente también, yo no le estoy rindiendo cuentas a ningún partido en este momento, (eso) hace una diferencia y cuesta, yo he visto una receptividad no muy buena, a veces".

"Creo que lo ocurrido es lamentable, porque en la cuenta pública se rompió una tradición republicana y democrática principalmente. Aclaro que este acuerdo que ellos hicieron fue político, no fue institucional. De hecho, tampoco fue unánime, hubo cuatro consejeros que votaron en contra y ya me he reunido con ellos, pudiendo avanzar", añadió.

Expresó que "he sufrido bastantes ataques por ser mujer, no podría encerrarlo si es solo eso, pero yo creo que no, creo que más bien es un acuerdo político, pero sí siendo mujer he tenido muchísimas dificultades".

A pesar de todas estas dificultades, Naranjo afirmó que no ha pensado en renunciar. "No, para nada, yo estoy totalmente comprometida con lo que estoy haciendo y con nuestra región. Con nuestros equipos tenemos muchos temas que tenemos que avanzar como región y son parte de nuestras propuestas programáticas, así que nada más que decirle a nuestra ciudadanía que tengan confianza en nosotros y nuestros equipos, porque cumpliremos con todo nuestro programa".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?