EMOLTV

DC y polémica por anomalías financieras: Exigen al TS "asumir la responsabilidad" y "rectificar" error

A través de un comunicado, la directiva de la tienda también anunció "acciones legales inmediatas" contra quienes resulten responsables de cualquier daño patrimonial a la colectividad.

10 de Junio de 2022 | 12:48 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Imagen referencial.

Aton
La directiva de la Democracia Cristiana emitió este viernes un comunicado donde exigen al Tribunal Supremo (TS) de la tienda "asumir su responsabilidad" y, de ser necesario "rectificar su error", tras el oficio evacuado por el órgano autónomo que contendría la filtración de nombres de militantes, donde se les vincula a las denuncias realizadas por el Servel respecto a rendiciones de la gestión administrativa de años anteriores.

Ayer, un grupo de 39 militantes de la tienda se pronunció para exigir la renuncia de los miembros del TS, acusando una "grave vulneración de derechos fundamentales", pues la instancia habría filtrado nombres de militantes, "quienes son indicados expresamente por el informe como quienes sí hicieron rendiciones de dinero -acreditadas por el Servel- y no aquellos que no fueron capaces de justificar sus gastos".

Así, esta jornada la directiva reiteró su "absoluto compromiso con la probidad y transparencia en el manejo de los recursos partidarios".

Además, exigieron al TS "asumir la responsabilidad que le corresponde como órgano autónomo, y rectificar de ser necesario, el error que se le imputa en su oficio donde estaría nominando injustamente a ciertos camaradas que no habrían rendido debidamente sus gastos con fondos Servel".

En un tercer punto, anunciaron "acciones legales inmediatas" contra quienes resulten responsables "de cualquier daño patrimonial al PDC y de un uso indebido de fondos públicos a rendir, por faltas o delitos, sean civiles o penales".

Respaldo a la Convención


En el comunicado, la directiva también llamó a sus miembros a respetar las definiciones tomadas por el Consejo Nacional respecto al proceso constituyente, instancia donde respaldaron el trabajo del órgano.

Lo anterior, explican, significa "respetar la propuesta de dos senadores de la tienda para rebajar el quórum de la actual Constitución", pero agregan que "es más importante aún, y esa ha sido la posición oficial de la DC y su consejo nacional, apoyar el proceso constituyente hasta el final".

Esto, porque se trata de "un proceso que tiene una expresión ciudadana y obedece a un anhelo profundo de cambiar las reglas del juego de un sistema político agotado, del abuso y la inequidad".

En esa línea, agregan que "no nos imaginamos ninguna fuerza progresista tratando de dinamitar un proceso legítimo y un texto democrático que se ha venido perfeccionando y alcanzado importantes grados de consenso en las últimas semanas, que deja espacio para su perfección futura, y que aborda un marco de relacionamiento más justo y moderno para nuestra sociedad".

Por último, la directiva enfatiza que "no acordará nada ni permanecerá tranquila ante hechos y acciones que intenten debilitar en cualquier sentido, la institucionalidad partidaria y la soberanía popular expresada en el Poder Constituyente".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?