EMOLTV

Cerca de 600 invitados y sin ex Presidentes: los detalles del "acto republicano" que hará la Convención el 4 de julio

Además de la información del evento, el vicepresidente Gaspar Domínguez anunció que esta noche se emitirá el primer spot televisivo hecho a pedido del órgano constituyente.

10 de Junio de 2022 | 14:12 | Por Cecilia Román, Emol.
imagen

La mesa directiva definió la cantidad de invitados y la distribución de estos durante el acto de cierre de la Convención.

Aton
Cerca de 600 personas participarán del acto "solemne" que hará la Convención Constitucional el 4 de julio, con el fin de entregar el borrador de nueva Constitución al Presidente Gabriel Boric.

Los detalles sobre el evento fueron definidos durante esta jornada por la mesa directiva del órgano constituyente, que decidió de forma unánime una estrategia para distribuir a los invitados dentro y fuera del Salón de Honor del Senado, donde se hará la ceremonia. En esta se entregará el borrador al Mandatario, quien firmará en el mismo momento el decreto de convocatoria al Plebiscito del 4 de septiembre.

Según informó el vicepresidente Gaspar Domínguez, en ese salón estarán los integrantes de la mesa y la secretaría en la testera, además de los 154 constituyentes en sillas. Adicionalmente se invitará a otras 35 o 40 personas, entre quienes estarán ministros, representantes de los poderes del Estado y de los órganos autónomos, y unos 15 funcionarios de la Convención, como secretarios y directores de departamentos.

Un detalle relevante: por razones de aforo -de acuerdo con lo que argumentaron-, no estarán invitados los ex Presidentes de la República.

"Dentro de las personas que están dentro del Salón de Honor, alrededor de 35-40 personas, es un número muy reducido y lamentablemente como consecuencia de las restricciones por aforo hemos tenido que definir quiénes van en esa lista con mucho trabajo y deliberación. Esta lista no incluye a ex autoridades ni ex Presidentes", explicó Domínguez.

También en los jardines habrá dos graderías con un pasillo en el medio, que permitirán el acceso de otras 240 personas más. La distribución de esos cupos es: 90 para funcionarios de la Convención y cada constituyente podrá invitar a una persona. Además, el hemiciclo donde habitualmente sesiona el pleno de la Convención estará habilitado para 154 asesores.

En tanto, aún no hay novedades sobre el "acto ciudadano" que se había informado, porque según transmitieron desde la mesa, no hay propuestas concretas y el presupuesto podría no alcanzar para aquello.

El spot de la Convención


Adicionalmente, el vicepresidente anunció que esta noche se emitirá el primero de tres spots audiovisuales de la Convención Constitucional en televisión.

"La Convención ha establecido un plan de medios que considera la contratación de una agencia audiovisual, agencia digital y agencia de medios. Uno de los productos que debe entregar la agencia audiovisual es un spot publicitario que ya está diseñado, que fue conocido por la mesa directiva, y hoy será entregado a distintos canales de televisión nacional y regional para poder ser conocido y dado a conocer a la ciudadanía hoy", dijo Domínguez.

El contenido del video fue exhibido este viernes en la reunión de la mesa directiva y aborda la temática de "¿Qué es una Constitución?", plantea que es un "pacto social", dura 30 segundos y será reproducido en todos los canales de señal abierta desde las 20:30 o 21:00 en adelante.

Domínguez no quiso dar detalles sobre el costo del producto, pero formaría parte del plan de medios cuya ejecución demandó $272.000.000, según lo que informó la Secretaría de Comunicaciones, Información y Transparencia.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?