EMOLTV

Ministra de Medio Ambiente bucea en Isla Chañaral en apoyo a iniciativa que busca dar protección a ecosistemas marinos

Maisa Rojas relató que "en el poco rato que estuve tuve la suerte de conocer y de ver la biodiversidad única de este lugar, un lugar que sin duda hay que cuidar y proteger".

11 de Junio de 2022 | 20:43 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen
Cedida por el Ministerio de Medio Ambiente.
La ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, se dirigió durante la jornada de ayer al norte del país y buceó en la reserva marina Isla Chañaral, perteneciente al Archipiélago de Humboldt, en apoyo a la iniciativa de la cartera que busca dar protección real a los ecosistemas marinos.

"Acabo de bucear en la reserva marina Isla de Chañaral, parte del Archipiélago de Humboldt. Camino para acá además tuvimos la suerte muy especial de ver una ballena jorobada. En el poco rato que estuve tuve la suerte de conocer y de ver la biodiversidad única de este lugar, un lugar que sin duda hay que cuidar y proteger", señaló.

Fue luego de explorar cuando Rojas dio a conocer que ya comenzaron los trabajos para establecer un área marina protegida birregional en el Archipiélago de Humboldt, emplazada justamente entre Caleta Chañaral de Aceituno y Caleta de Hornos, en las regiones de Atacama y Coquimbo, zona considerada como uno de los 10 grandes ecosistemas marinos con alta prioridad para ser preservados en el mundo.

El anuncio, según indicaron desde la cartera, va en línea con lo señalado en abril pasado por el Presidente Gabriel Boric, cuando declaró que el Gobierno impulsaría la creación del área marina protegida no solo en la comuna de La Higuera, sino también en la Región de Atacama. "Le voy a encargar a la ministra de Medio Ambiente para que le pongamos mucha dedicación a esto", sostuvo el Mandatario en esa oportunidad.

La ministra aseguró que para el Gobierno "ecológico" de Boric "es prioritaria la protección de los ecosistemas. Por eso, estamos trabajando en una figura de protección birregional. El Archipiélago de Humboldt posee una enorme riqueza biológica y es un área de biodiversidad y pesquería artesanal de relevancia mundial. Estamos hablando de un laboratorio natural para el mundo científico".

Y, aseguró que "esperamos que el Áreas Marina Costera Protegida birregional Archipiélago de Humboldt sea una realidad pronto".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?