EMOLTV

Monsalve descarta aplicación de un estado de excepción para la RM tras muerte de cabo Florido: "No se está evaluando"

El subsecretario del Interior insistió en que están "todos los recursos disponibles" para identificar y detener a los responsables del homicidio del carabinero.

13 de Junio de 2022 | 12:16 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

Manuel Monsalve estará presente en el funeral del cabo segundo David Florido, el cual se realizará en la comuna de Quilpué.

Aton
"No se está evaluando un estado de excepción para la Región Metropolitana". Con estas tajantes palabras, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve descartó que el Gobierno esté analizando la posibilidad de decretar un estado de emergencia para la capital, pese a la insistencia de algunos actores políticos tras conocerse la muerte del cabo segundo David Florido Cisternas.

Las declaraciones emitidas por la autoridad de Gobierno se dieron a conocer en medio de lo que fue su salida desde el palacio de La Moneda en dirección hacia la comuna de Quilpué, Región de Valparaíso, ya que será Monsalve el representante del Ejecutivo en el funeral del carabinero.

Al ser consultado por las medidas de seguridad que estudia el Gobierno ante el aumento de los hechos de violencia, el subsecretario descartó la aplicación de un estado de emergencia, pero insistió en que se dispuso de todos los recursos para dar con los responsables de la muerte del carabinero, que falleció tras recibir un disparo en su cabeza, en medio de un operativo en Pedro Aguirre Cerda, el pasado viernes 10 de junio.

"Están puestos todos los recursos disponibles por parte de las policías para poder no sólo identificar, sino que también tomar detenidos a los responsables del cabo segundo", dijo Monsalve.

Además, aprovechó la instancia de responder a las críticas en torno a la seguridad que tienen las policías y aseveró que "no da lo mismo asesinar a un carabinero en Chile, tanto así que no da lo mismo que el Código de Justicia Militar entrega sanciones muy severas para aquellas personas que cometen delitos de esta gravedad".

"No se puede decir que da lo mismo, a nadie en Chile le da lo mismo y me parece que es grave tratar de instalar esa idea", insistió al respecto el subsecretario.

"Nosotros esperamos, por lo tanto, que se tome detenido con prontitud a los responsables y que la justicia aplique la máxima pena posible, penas que son severas y que esperamos que esas penas severas se puedan aplicar", concluyó Monsalve.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?