EMOLTV

PDI desbarata red de tráfico de drogas: Envíos provenían de México y organización era integrada por ex policía colombiano

Tras una indagatoria de más de dos años, la policía logró detectar el ingreso al país de un contenedor con casi 900 kilos de cannabis sativa, proveniente de los puertos mexicanos Lázaro Cárdenas y Manzanillo.

13 de Junio de 2022 | 13:16 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen
PDI/Emol
Durante este lunes, la Policía de Investigaciones (PDI) dio a conocer que logró desarticular una organización criminal -de origen colombiano y con vínculos en Chile- dedicada a la internación de droga vía marítima.

En detalle, la policía informó que tras dos años de indagatoria, la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado detectó el ingreso al país de un contenedor con casi 900 kilos de cannabis sativa, a través del puerto de San Antonio, droga que provenía de los puertos mexicanos Lázaro Cárdenas y Manzanillo, controlados por el cartel Jalisco Nueva Generación.

"Estamos dando un nuevo golpe al narcotráfico, un nuevo golpe a las organizaciones criminales que pretenden instalar en Chile centros de operaciones, así es que creo que hemos dado un muy buen acierto policial con esta diligencia"

Director general de la PDI, Sergio Muñoz
La investigación, enmarcada en la denominada "Operación Azteca", comenzó en 2019 y durante 2020 permitió la incautación de 3.500 kilos de droga.

En ese contexto, en esta oportunidad la PDI logró detener a cinco integrantes, incluyendo a sus líderes. La banda era integrada por un chileno y cuatro colombianos, siendo uno de ellos un ex funcionario de la Policía Nacional de Colombia, quien de acuerdo a lo informado por Interpol, habría sido separado de sus funciones en 2017, por hechos asociados a corrupción.

En ese sentido, el director general de la PDI, Sergio Muñoz, destacó que esta investigación "ha permitido desarticular una organización criminal bastante importante, en términos de que se logra concretar una investigación que venía del año 2019. Si ustedes lo recuerdan, en el año 2020 se logró incautar a esta organización más de 3.500 kilos de droga, de cannabis sativa, que se suman a los casi 900 kilos que se logró incautar en esta operación denominada Azteca".

Asimismo, respecto al rol del ex policía colombiano añadió que "brindaba seguridad a los lugares donde se mantenía acopiada esta droga. Según las indagaciones hechas a través de Interpol, logramos establecer que este ex policía había sido exonerado de la institución en el año 2017 por temas de corrupción".

Por otra parte, Muñoz agregó que "la cantidad de droga incautada en esta ocasión se traduce a cuatro millones 500 mil dosis que estamos sacando de este mercado informal. También es necesario decir que esta droga venía desde los puertos de Lázaro Cárdenas y de Manzanillo, que como ustedes ya saben son puertos que están controlados por el cartel Jalisco Nueva Generación, por lo tanto estamos hablando de una organización que se vincula con una organización internacional de gran envergadura".

"Estamos dando un nuevo golpe al narcotráfico, un nuevo golpe a las organizaciones criminales que pretenden instalar en Chile centros de operaciones, así es que creo que hemos dado un muy buen acierto policial con esta diligencia", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?