EMOLTV

Presidente Boric defiende creación de reforma tributaria y asegura que esta "no es contra alguien, es para Chile"

Tras recibir los resultados de los diálogos sociales que se realizaron para elaborar la iniciativa, el Mandatario hizo un llamado a todos los sectores políticos a abrirse al debate para apuntar a una mayor justicia social.

17 de Junio de 2022 | 12:13 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

El jefe de Estado reapareció en público tras permanecer tres días en reposo por un cuadro de virosis.

Felipe Vargas, Emol.
El Presidente Gabriel Boric defendió este viernes la necesidad de crear una reforma tributaria que apunte hacia una mayor justicia social, asegurando que la iniciativa que presentará el Gobierno en los próximos días no apunta en contra de algún sector económico en particular, sino que será elaborada pensando en el bien común del país.

En su reaparición en actividades públicas, tras el reposo de tres días que tomó para recuperarse de un cuadro de virosis, el Mandatario hizo un llamado a todos los sectores políticos a abrirse a debatir en esta materia, ya que a su juicio una distribución más justa de la riqueza puede mejorar el crecimiento de la nación.

Tras recibir los resultados de los diálogos sociales que desarrolló el Ministerio de Hacienda en todo el país, con el objetivo de recoger insumos para la elaboración del proyecto, el Mandatario recordó que "la discusión sobre el sistema tributario no es meramente técnica, sino que esconde tras de si la pregunta fundamental por la justicia".

"Por cómo en nuestro país retribuimos de manera justa el aporte y el sacrificio que cada uno de nuestros habitantes genera para el desarrollo de Chile y se distribuya de esta manera con justicia los frutos del crecimiento económico, que por cierto es tremendamente relevante para nuestro país y nuestro gobierno", añadió.

En ese contexto, reconoció que "sabemos que vivimos tiempos complicados en la escena internacional, que hay proyecciones económicas que nos indican que vamos a vivir tiempos difíciles, pero quiero que sepan que desarrollo, crecimiento económico y justa distribución de los ingresos que entre todos generamos no son opositores, sino profundamente complementarios".

Asimismo, destacó que "para nosotros, lograr una reforma que sea legitima y duradera tiene que ir más allá de un sector político y por eso he recalcado de manera insistente, aprendiendo de las experiencias del pasado, que esta reforma tributaria no es una reforma contra alguien, es una reforma para Chile, para un desarrollo más justo y equitativo".

"Esperamos contar con la buena voluntad de los parlamentarios de todos los sectores políticos para poder sacar esto adelante".

Gabriel Boric, Presidente de la República
"Vamos a necesitar de consensos importantes para lograrlo, por eso nos dimos este tiempo de hacer este diálogo social y ahora viene el proceso de diálogo pre-legislativo y esperamos contar con la buena voluntad de los parlamentarios de todos los sectores políticos para poder sacar esto adelante, porque tenemos la convicción de que una distribución más justa de la riqueza permite a Chile ser más cohesionado", enfatizó.

En esa línea, recalcó que "tenemos absolutamente claro que las buenas reformas son aquellas que se hacen con grandes consensos y las que se hacen de manera sostenible en el tiempo. Por lo tanto, la reforma tributaria es fundamental para financiar con ingresos permanentes los gastos permanentes".

"Hoy estamos un paso más cerca de tener un nuevo pacto fiscal en nuestro país, uno que sea convocante, insisto, que sea fruto de conversa para un mejor desarrollo para Chile y me alegra saber que vamos a contar con el acompañamiento técnico del equipo tributario de la OCDE", añadió.

Finalmente, subrayó que "no olvidemos que el estallido social se produce por una profunda sensación de injusticia, un malestar respecto de que el desarrollo no le está llegando a todos. Eso es lo que queremos enfrentar. Siempre van a haber voces que van a decir que no es tiempo para una reforma tributaria, pero creemos que ahora es tiempo de construir un país más justo y equitativo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?