EMOLTV

Cierre de Ventanas: Comisión de Medio Ambiente del Senado cita a sesión especial invitando a la ministra Rojas por anuncio

La instancia busca resolver dudas sobre cuál será el plan de remediación, los recursos que se invertirán y los plazos que propone el gobierno.

20 de Junio de 2022 | 16:29 | Redactado por Sofía Dib, Emol
imagen

Codelco división Ventanas, Puchuncaví.

Aton
"Las decisiones que se tomen en un territorio, aunque sean de aquellas que corresponden al Presidente de la República, deben ser consensuadas y al menos conversadas con las autoridades locales", dijo la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Senado, Paulina Núñez (RN).

Con esas palabras la senadora se refirió a la decisión de cerrar progresivamente la fundición de Codelco en el sector de Ventanas, en la comuna de Puchuncaví, debido a la seguidilla de intoxicaciones que ha habido en la zona.

Frente a la resolución, la parlamentario citó a una sesión especial este miércoles 22 a las 11 horas -en medio de la semana regional- instancia a la cual convocó al alcalde de Puchuncaví, Marcos Morales, y a la ministra de Medioambiente, Maisa Rojas.

Esto, según señaló, para abordar "lo que va a ocurrir en materia medioambiental con la comuna de Puchuncaví, cuál va a ser ahora este plan de remediación, cuántos recursos se van a invertir, de qué plazos estamos hablando, y evidentemente todo aquello que quiera plantear la autoridad local", mencionó Núñez.

Cabe señalar que la decisión sobre Ventanas, como aseguró el propio alcalde de Puchuncaví, no fue consultada ni ha sido comunicada directamente por el Gobierno a la autoridad local. "Conmigo no se ha contactado ninguna autoridad de gobierno, lo que me hace ver con una mirada bastante de preocupación y de incertidumbre de por qué estamos teniendo este tipo de comunicación ante una toma de decisión tan importante y que está generando tantos efectos en la sociedad y en la comunidad", dijo Morales.

Asimismo, el jefe comunal aseguró que "aquí todos los partícipes debemos ser parte de un proceso como este, sobre todo cuando se toma esta decisión donde hemos echado de menos que seamos considerados como comunidad y como municipio en el proceso de cierre".

Y terminó diciendo: "Creo que en la comisión de Medio Ambiente es sano hacer ver características medioambientales, pero también temas de fondo como los que estoy mencionando porque la comunicación es clave en procesos tan difíciles y en procesos de tanta connotación como este".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?