EMOLTV

Gobierno desestima que ausencia de ex Presidentes en cierre de la Convención afecte evaluación del trabajo del órgano

La vocera de La Moneda, Camila Vallejo, sostuvo que "lo que nos va a decir si el trabajo fue suficiente o no va a ser la misma ciudadanía en el momento de la votación".

20 de Junio de 2022 | 17:05 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
Aton.
La ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, desestimó este lunes que la ausencia de todos los ex Presidentes en la ceremonia de cierre de la Convención Constitucional empañe de alguna forma el trabajo realizado por el órgano, recalcando que será la ciudadanía la única que pueda evaluarlo en las urnas.

Tras conocer la determinación de los ex jefes de Estado de desestimar la invitación realizada por la institución, la cual revirtió su decisión inicial de no convocarlos al evento, la vocera de La Moneda indicó que "es una decisión autónoma. Yo lamento que se entienda de esa manera, no sé si alguien podría establecer que empaña".

"Yo creo que el trabajo de la Convención hoy día se ve reflejado en que va a haber un producto que se le mandató constitucionalmente, que es una propuesta de nueva Constitución. Si es bueno o no el trabajo, lo juzgará la ciudadanía en la elección del 4 de septiembre aprobando o rechazando la propuesta", recalcó.

Asimismo, Vallejo sostuvo que "sin lugar a dudas para nosotros como Gobierno, y lo hemos manifestado, sería importante que en algún momento pudiéramos contar con su participación, no solo en lo que les corresponde, que es a través del ejercicio del voto, sino que en algún momento de este proceso constituyente".

"Creo que lo importante es que lo que va a evaluar o lo que nos va a decir si el trabajo fue suficiente o no va a ser la misma ciudadanía en el momento de la votación", subrayó.

Reacción ante encuestas

En otro tema, la portavoz también respondió ante los resultados de la última encuesta Cadem, la cual indicó que la evaluación del Gobierno en los primeros 100 días es la peor comparada con las dos administraciones anteriores, asegurando que esas cifras se enmarcan en la baja evaluación general que existe hacia las instituciones.

"Sabemos que ha sido creciente la desconfianza hacia las instituciones en general y en particular también a las autoridades políticas, esto es un problema que como sociedad tenemos que enfrentar día a día, trabajando cada vez más intensamente en el cumplimiento de los compromisos que hicimos ante la población", sostuvo.

En ese sentido, Vallejo expresó que "en eso estamos trabajando y, por lo tanto, las encuestas las tomamos como una fotografía del momento, la consideramos en nuestros pasos a seguir, pero siempre mirando el cumplimiento que tenemos que hacer como Gobierno y como gabinete hacia el programa de gobierno".

"Por eso además este mismo viernes tendremos otro encuentro de gabinete, como los estamos sosteniendo todos los meses, para poder ir reforzando nuestras agendas, haciendo la evaluación y el seguimiento de nuestros compromisos programáticos con todos nuestros ministros presentes", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?