EMOLTV

Alcaldesa de Las Condes llama al Gobierno a reconsiderar vacaciones: "Es volver a cuarentena para todas las escuelas"

La edil de Las Condes sentenció que con esta "improvisación lo más perjudicados van a ser los niños y adolescentes del país".

21 de Junio de 2022 | 18:45 | Por Leonardo Vallejos y Marcelo Silva, Emol
imagen
La Segunda
Ante la controversia surgida por la determinación del Gobierno de cerrar colegios y escuelas desde Arica hasta Los Lagos, producto de la circulación de varios virus que podría afectar a estudiantes, la alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza, criticó a La Moneda por la medida y llamó al Presidente Boric a revertir la situación.

La edil afirmó que el Ejecutivo comete un gran error al cerrar los establecimientos educacionales y que "desconoce la realidad" de cada comuna: "El cerrar las escuelas de una forma tan arbitraria, sin conocer las distintas realidades territoriales, hace tomar una decisión en que una sola medida pareciera hacerle bien a todos y eso no es así. Aún queda tiempo para remediar esta situación", dijo en conversación con Emol.

Para Peñaloza lo más lógico era "respetar a las comunidades educativas de poder decidir": "No todas las comunas tienen la misma situación, por lo tanto no hay por qué cerrar a todos los colegios. Acá lo que se está haciendo es una cuarentena, es volver a la situación de cuarentena pareja para todas las escuelas y colegios a nivel nacional. De Arica hasta Los Lagos estamos todos en la misma condición sanitaria de los cuadros respiratorios cuando sabemos que eso no es así", sostuvo.

En esa línea, la alcaldesa de Las Condes aseguró que una buena medida habría sido dar la libertad a los municipios y responsables de cada establecimiento de poder elegir si extender las vacaciones una semana más

"Uno recibe diariamente la frustración por no comprender cómo se toma esta medida y la improvisación, porque un día salen diciendo que se cierran las escuelas y al otro día salen diciendo que los colegios municipales van a estar abierto para poder entregar la alimentación pero también para poder apoyar la logística domestica de lo que significa para los papás estar una semana más sin colegio", dijo Daniela Peñaloza, agregando que "acá se reconoce el error pero no se enmienda y se juega con el bienestar de las comunidades educativas, de miles de menores y sus familias".

"La improvisación de cerrar los colegios la van a pagar los niños, niñas y adolescentes de todo Chile", sentenció.

Peñaloza infiere que este invierno no es muy distinto a los que teníamos pre pandemia y que la situación era previsible: ¿Por qué no se hizo algo antes? ¿Por que de la noche a la mañana le avisa a la comunidad educativa que cierra?. No fuimos parte de una mesa, no fuimos parte de las decisiones", cuestionó.

"La improvisación de cerrar los colegios la van a pagar los niños, niñas y adolescentes de todo Chile"

Daniela Peñaloza, alcalde de Las Condes
"Esta forma de gobernar del Gobierno se ha basado en la improvisación. Improvisan cuando van a la Araucanía, improvisan cuando sacan un estado de excepción o cuando hablan del cierre de Ventanas", indicó la edil.

La autoridad comunal confiesa que esta situación "resulta frustrante" para ella: "Frustra que solamente se nos anuncie". Asimismo, llama al Presidente Boric a dar pie atrás a la medida señalando que "aún queda tiempo para que se pueda remediar la situación".

"Estoy segura que si el Gobierno llama a los alcaldes de Chile a tener mesas sectoriales para tomar decisiones, les aseguro todos nos ponemos al servicio", zanjó.

Alcalde Lira llama a "corregir" el cierre de colegios


Quien también tuvo palabras para la medida adoptada por el Gobierno de cerrar los colegios durante julio fue el alcalde de Lo Barnechea, Cristóbal Lira.

El edil manifestó: Pienso que si hasta el Gobierno encuentra que improvisaron lo lógico es corregir, claramente todos nos hemos dado cuenta que la medida fue apresurada improvisada y sin un verdadero análisis del impacto que produce".

"Insistir en una mala medida no tienen ningún sentido", sentenció.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?