EMOLTV

Presidente Boric reconoce molestia de universidades privadas ante interés del Gobierno de potenciar planteles estatales

"Yo sé que hay rectores de universidades privadas del sector oriente de Santiago que a veces se enojan cuando uno dice estas cosas", dijo el Mandatario, durante el cambio de mando en la rectoría de la Universidad de Chile.

22 de Junio de 2022 | 15:38 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
El Mercurio.
El Presidente Gabriel Boric defendió este miércoles la necesidad de potenciar a las universidades estatales durante su mandato, admitiendo que esa política genera enojo en las instituciones privadas “del sector oriente de Santiago”, pese a que aseguró que ello no implicará quitar beneficios a ese sector.

Durante el discurso que brindó en el cambio de mando en la rectoría de la Universidad de Chile, en la cual asumió la académica Rosa Devés como la primera mujer en alcanzar el cargo, el Mandatario señaló que "el Estado debe tener una nueva relación con sus universidades y eso no significa quitar lo que ya hay a otras universidades".

"Yo sé que hay rectores de universidades privadas del sector oriente de Santiago que a veces se enojan cuando uno dice estas cosas, pero acá nosotros vamos a defender que el Estado no solo tiene el derecho, sino el deber de tener un trato prioritario con sus universidades, con las universidades del Estado", recalcó.

Asimismo, el jefe de Estado destacó el valor de la llegada de una mujer a la rectoría de la Universidad de Chile, señalando que "es importante, porque nos ha costado tanto como país, y nos sigue costando a veces, entender que las mujeres pueden ejercer cargos de poder y hacerlo muy bien".

"Y nos ha costado incluso dentro de la Chile, en la Chile también ha sido una lucha liderada por justamente las mujeres de la Universidad (…) hay muchísimas otras mujeres que han estado trabajando en los temas de equidad de género y de tener una perspectiva transversal", recalcó.

En ese contexto, recordó que "en algún momento, por un descuido, se colgaron lienzos de las carreras a las que se supone debían postular las mujeres y las carreras a las que se supone debían postular los hombres. Eso ya nunca más, porque las mujeres pueden estar en todas partes".

"Eso llega a todas partes y hoy día llega a la rectoría de la Chile, quizás una de las instituciones republicanas que todavía faltaba. Y creo, de verdad, que es algo de lo que tenemos que estar muy orgullosos", concluyó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?