EMOLTV

Metro pide al Gobierno tener un rol "más activo" en vigilancia tras incidente en Baquedano: "Todos tenemos una responsabilidad"

A raíz del incidente ocurrido ayer, en que una persona fue herida a bala, la empresa de transportes solicitó tener el "apoyo del Estado" para prevenir posibles hechos de violencia al interior del tren subterráneo y poder ampliar su estrategia de control y fiscalización.

23 de Junio de 2022 | 12:17 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

Imagen referencial.

El Mercurio/ Referencial
Luego de que este miércoles una persona fuera herida a bala al interior de la Estación Baquedano, el gerente de personas de Metro de Santiago, Patricio Baronti hizo un llamado a las autoridades de Gobierno y municipales a tener un rol "más activo" en la vigilancia al interior del tren subterráneo.

Frente a este último episodio de violencia evidenciado al interior del servicio de transportes, el representante de Metro anunció que tendrán una nueva mesa de trabajo con las autoridades con el fin de establecer nuevas medidas de seguridad que permitan prevenir posibles incidentes al interior de las estaciones.

En conversación con el matinal Mucho Gusto de Mega, Boronti adelantó que "lo que estamos solicitando y lo hemos pedido a la autoridad es, obviamente, mayor ampliación de los planes de acción". Pues, cabe recordar que en mayo, el Gobierno anunció el plan de intervención al barrio Meiggs, el cual contempló el desalojo de los comerciantes ambulantes en algunas estaciones y contó con la participación de Metro.

"Lo hicimos en Estación Central, también en Unión Latinoamericana y en Universidad de Santiago, y nuestra perspectiva es que lo podamos abrir. Nosotros estamos tomando acciones desde la interna para optimizar los procesos y nuestra distancia, pero acá es central tener también el apoyo a nivel de Estado", acotó el gerente de personas de la empresa.

"Nosotros somos conscientes de que esto que hemos partido con tres estaciones ojalá se pueda incrementar en el más corto plazo, tenemos expectativas de que así se haga, pero también creemos que en las mesas necesitamos una acción proactiva, también desde la colaboración de los municipios", agregó.

Vale mencionar que otro de los motivos que derivó en la intervención y desalojo a los comerciantes ambulantes al interior de las estaciones se debió a que, el pasado 18 de mayo, ocho guardias de Metro fueron agredidos tras realizar un procedimiento para fiscalizar a comerciantes ambulantes en Ñuñoa.

En esa línea, el representante del tren subterráneo insistió en que "todos tenemos una responsabilidad en esto, desde el mismo comercio ambulante. El comercio ambulante requiere que nadie le compre, porque si no también reforzada su presencia en esos puntos", ejemplificó.

"Estamos en un proceso de radicación, lo estamos tomando colaborativamente. Estamos pidiéndole a las autoridades y al Estado un rol mucho más activo en cada una de las estaciones, sobre todo en aquellas que son más críticas y también optimizar los procesos de vigilancia. Otro tema es el cambio que se pueda dar a nivel de los proyectos de ley, que sin duda cualquier iniciativa a nosotros nos va a beneficiar", aseveró.

"Por lo tanto, ¿estamos en un rol activo? Sí. ¿Vamos a seguir en las mesas que participamos? De todas maneras. ¿Vamos a hacernos cargo de aquellos temas que nuestros procesos signifiquen más garantías para nuestros ciudadanos y pasajeros? También lo vamos a hacer y en eso estamos", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?