EMOLTV

Denuncias por cobros ilegales para tomarse fotos en letrero de Plaza Colipí genera preocupación en el Municipio de Copiapó

Diversos vecinos habrían reclamado que personas en situación de calle estarían solicitando dinero a cambio de poder fotografiarse. Además, en el sector se registran robos e intimidaciones.

24 de Junio de 2022 | 14:15 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen
Municipalidad de Copiapó.
Una serie de ilícitos se estarían perpetrando en el sector donde se encuentra ubicada la Estatua de la Paz en Copiapó, específicamente en la Plaza Cacique, ya que una serie de vecinos y turistas han denunciado robos e intimidaciones para pedir dinero, prácticas a la que se ha sumado el cobro monetario a las personas que buscan sacarse fotos con el letrero que contiene el nombre de la ciudad en grande.

La situación se estaría divulgando por redes sociales e incluso llegó a la cuenta de Facebook de la concejala de la comuna, Carolina de la Carrera. Según consignó el Diario de Atacama, la edil confirmó la situación y comentó que estaban recibiendo de forma constante reclamos por aquello, las que se suman a las denuncias por robos a pasajeros que toman en bus en la zona.

En esa línea, la autoridad comentó que en su momento se pensaba realizar una ordenanza municipal para evitar estos ilícitos, los cuales se estarían perpetrando por gente en situación de calle que reside en la plaza. Mientras que desde Seguridad Ciudadana indicaron que han acudido varias veces al sector y que constantemente hay una patrulla de Carabineros en el lugar.

Al respecto, Carolina de la Carrera fue consultada por el medio ya mencionado, e indicó que esta situación se viene arrastrando hace algún tiempo. "Estas personas ya llevan empoderadas mucho tiempo en esa plaza y cada vez son más carpas las que tenemos. Antes sólo se ponían de noche, ahora uno pasa durante el día y las carpas ya están fijas".

En cuanto a los reclamos de personas que aseguran que quienes viven en el sector cobran para sacarse fotos en las letras, la concejala manifestó que "estas personas están empoderadas en ese espacio público, entonces ellos, así como cobran propina pos los limpiaparabrisas, ellos se imponen a la gente y la gente ante el temor (...) terminan dando por obligación una propina".

Además, la edil mencionó que algunas de las personas instaladas en la plaza actúan para robar, especialmente, a aquellos transeúntes que se encuentran esperando buses. Así también contó que hace un tiempo recibió una denuncia, también a través de redes sociales, de un caso de un individuo que fue asaltado tras negarse a darle dinero a los ocupantes de la plaza.

Ordenanza municipal


Por otro lado, la concejala De la Carrera explicó que el alcalde, en el momento en que se hizo la ordenanza municipal para prohibir a las personas que limpian parabrisas, "él manifestó, porque ya se los veníamos manifestando hace rato, que también iba a hacer una ordenanza con respecto al tema de las carpas como se ha hecho en otras comunas".

Finalmente, indicó que si bien suena un poco populista, "porque el municipio no cuenta con los fiscalizadores necesarios para cumplir la ordenanza, si hay una iniciativa así igual yo la apoyaré, porque es una herramienta más que va a tener la policía para poder sacar a estas personas que se apoderan de espacios públicos, la gente no pasa por el sector porque al final causa temor".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?