EMOLTV

Boric pide a gabinete en Arica no caer en la "vorágine" de la contingencia, las peleas políticas e "incendios" semanales

Al inaugurar el encuentro con las autoridades de gobierno locales en la Universidad de Tarapacá, el Mandatario les solicitó "no perder de vista por qué llegaron al Gobierno".

imagen

El jefe de Estado llegó a la cita acompañado por el gobernador Jorge Díaz y el delegado presidencial, Ricardo Sanzana.

Felipe Vargas, Emol.
"Quiero que sepan que les vamos a exigir, porque no vamos a tener un gobierno fácil", dijo esta mañana el Presidente Gabriel Boric, al inaugurar la reunión del gabinete regional que está encabezando a esta hora en la Universidad de Tarapacá en la Región de Arica y Parinacota.

En el inicio del encuentro, en el que está presente el gobernador regional, Jorge Díaz, y el delegado presidencial, Ricardo Sanzana, el Mandatario destacó además que "hay tremendos desafíos que vienen heredados anteriormente, producto de las dinámicas propias del momento".

En esa línea, recalcó que "sé que el tema de seguridad es prioritario en este momento para la población. Sé que la situación de las viviendas está compleja, es un problema que está en todo Chile, pero en regiones cómo está tiene más relevancia".

"La migración ha generado desajustes importantes que tenemos que abordar con perspectiva de derechos humanos, pero atendiendo este fenómeno", agregó, junto con subrayar la importancia de que las autoridades de la región no pierdan de vista su misión en los cargos.

"Acá quiero reiterar, como hemos dicho en todos los espacios, que este es un gobierno de cambios, de transformación, y por lo tanto no podemos perder de vista, que es muy fácil que en medio de la vorágine de la contingencia de las peleas políticas, de los incendios que suceden semana a semana, el por qué llegamos al gobierno", concluyó.

Se espera que pasado el mediodía, una vez que termine la cita con los seremis, el jefe de Estado entregue las conclusiones del encuentro y responda algunas consultas de los medios de comunicación que llegaron hasta el lugar.

Entre los tema en los que daría conocer su opinión, está el aumento del Rechazo en las encuestas de cara al Plebiscito de salida del proceso constituyente y a las medidas que adoptará su administración para hacer frente a la crisis de seguridad en la macrozona norte, entre otros temas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?