EMOLTV

Ministra Vallejo y resultado del Plebiscito de salida: "Después del 4 de septiembre la democracia sigue funcionando"

La titular de la Segegob aseguró que "no estamos censurando ni vamos a censurar ninguna discusión, lo importante es garantizar que el camino que se ha dibujado, de Apruebo y Rechazo, se dé de la mejor manera".

28 de Junio de 2022 | 15:23 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile.
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, recordó este martes que el Apruebo y el Rechazo son las "únicas opciones" sobre la mesa en el Plebiscito de salida, afirmando de paso que "después del 4 de septiembre la democracia sigue funcionando".

En una vocería desde La Moneda, la ministra descartó hacer análisis de encuestas sobre el alza del Rechazo y la baja en la aprobación del Presidente Gabriel Boric, a la vez que afirmó que "tenemos una esperanza muy grande depositada en el proceso y en el Plebiscito de salida, confiamos en nuestro país, creemos que la jornada del 4 de septiembre va a contar con una gran participación de nuestros compatriotas y porque el proceso que vamos a caminar en conjunto de cara al 4 de septiembre, va a ser limpio, transparente. A partir del 4 de julio vamos a iniciar una nueva etapa, vamos a dejar atrás los fake news y un proceso de debate informado, transparente y respaldado en fuente".

"La ciudadanía podrá juzgar a partir del 4 de julio si es que el texto representa o no esos anhelos de cambio y lo que nos queda a nosotros es que en el marco de nuestro programa y de las urgencias ciudadanas que se nos van presentando como el costo de la vida y el tema de seguridad, también vayamos materializando con acciones concretas el camino de los cambios", señaló, mencionando de paso algunas de las materias que contempla la agenda del Gobierno.

Sobre el proyecto que busca rebajar el quórum de reforma constitucional a los 4/7 y la posibilidad de un plan B en caso de que gane el Rechazo, Vallejo recordó que todos los parlamentarios pueden presentar proyectos de ley, "pero como Gobierno nuestro principal foco es garantizar que el proceso que se votó, a través del Apruebo, del Plebiscito de entrada y que se inició con una discusión constituyente importante (...) se realice de la mejor manera posible".

"Ese proceso nos lleva a un Plebiscito de salida con Apruebo y con Rechazo, esas son las dos únicas opciones, luego del Plebiscito, es decir, el 5 de septiembre la democracia seguirá funcionando, eso parece una obviedad, pero vale la pena recordarlo y reafirmarlo. Después del 4 de septiembre la democracia sigue funcionando, con sus iniciativas legislativas, con sus iniciativas constitucionales, con sus debates democráticos", sostuvo.

A su juicio, "no estamos censurando ni vamos a censurar ninguna discusión, lo importante es la tarea y mandato que tenemos, es garantizar que que el camino que se ha dibujado, de Apruebo y Rechazo, se dé de la mejor manera, transparente y responsable para que esté garantizado el derecho a voto informado".

La ministra además adelantó que prontamente se anunciarán algunas medidas relacionadas al transporte el día del Plebiscito.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?