EMOLTV

Diputados RN envían a Naranjo a comisión de Ética por relacionar "clima de violencia" a idea de favorecer el Rechazo

"No me sorprendería que haya manos negras detrás de esto con el fin de crear este clima de inseguridad y favorecer el Rechazo", escribió el legislador PS en su cuenta de Twitter.

29 de Junio de 2022 | 12:53 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

El diputado Jaime Naranjo (PS).

Aton Chile/ Archivo.
Los diputados de RN Camila Flores y José Miguel Castro, acudieron a la comisión de Ética de la Cámara para que la instancia conozca, evalúe y eventualmente sancione al diputado Jaime Naranjo (PS), luego que relacionada el clima de violencia e inseguridad en el país a un intento por favorecer el Rechazo en el Plebiscito de salida.

Esto luego de que Naranjo señalara a través de su cuenta de Twitter que "es altamente llamativo el clima de violencia que vive el país. Donde matar a alguien es habitual. Lo curioso es que se ha intensificado antes del Plebiscito. No me sorprendería que haya manos negras detrás de esto con el fin de crear este clima de inseguridad y favorecer el Rechazo".

En su escrito a la comisión de Ética, los parlamentarios RN acusaron que "lo expresado por el parlamentario es reprochable en sede disciplinaria, en primer orden de cosas, porque trivializa el dolor de las familias que han sido víctimas de la delincuencia, insinuando que en esta terrible realidad existiera falsedad o participación de sectores que tratan de instalar incertidumbre previa al Plebiscito".

Con ello, acusaron que "el parlamentario ha quebrantado abiertamente el reglamento de nuestra corporación ha denostado y dañado la honra de la las personas y desinformado abiertamente a la ciudadanía respecto a una situación que como Estado deberíamos enfrentar todos unidos".

Al respecto, la diputada Flores señaló que Naranjo "trata de instalar un manto de dudas sin ningún tipo de pruebas que puedan sustentar sus dichos, al decir que las personas que estarían provocando esta ola de delincuencia y crimen organizado, estaría organizados por personas que apoyan la opción del Rechazo en el plebiscito de salida".

Por su parte, el diputado Castro aseguró que esta "declaración es gravísima, tratándose de una autoridad, especialmente. Aquí no hay una realidad aumentada, ni creada para favorecer una posición política en el Plebiscito de salida. Lo que estamos viviendo en Chile es real y no es producto de nuestra imaginación".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?