EMOLTV

Primer Consejo de Seguridad Pública de la RM define sus principales lineamientos en combate a la delincuencia

La delegación regional y alcaldes participaron del encuentro y fijaron tres prioridades para atacar: el robo con violencia o intimidación, la violencia intrafamiliar y el robo de vehículo motorizado.

29 de Junio de 2022 | 17:57 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen
Cedida
Durante la tarde de este miércoles se celebró el primer Consejo de Seguridad Pública de la Región Metropolitana, instancia que busca fortalecer la coordinación entre las distintas instituciones que tienen la tarea de combatir la delincuencia.

El encuentro se desarrolló en San Bernardo y contó con la participación de diversos alcaldes, la delegada presidencial de la RM, Constanza Martínez, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, y el gobernador regional, Claudio Orrego, además de funcionarios de Carabineros y de la Policía de Investigaciones.

En la instancia, los participantes definieron tres prioridades para atacar: el robo con violencia o intimidación, la violencia intrafamiliar y el robo de vehículo motorizado.

Asimismo, se estableció como prioridad la prevención del consumo de alcohol en la vía pública y la protección de sectores urbanos con alto nivel de criminalidad y violencia como preocupación regional.

En ese contexto, la delegada Martínez manifestó que "es muy importante que podamos realizar un trabajo conjunto, recuperando la confianza en las instituciones y en que la política efectivamente puede solucionar estos problemas muy sentidos. Vamos a estar insistiendo una y otra vez en estas materias para poder darle la seguridad y la justicia que nuestro pueblo merece".

"Creemos que necesitamos devolver la presencia del Estado en nuestros territorios, poder recuperar nuestros espacios públicos y también dar una señal de que se acaba la impunidad y de que estamos muy preocupados como Estado y como Gobierno de poder abordar esta problemática", añadió.

Por su parte, el subsecretario Vergara señaló que "este es el punto de partida de un Plan Regional de Seguridad Pública. Ahora viene la segunda parte donde se afinarán los detalles y esta hoja de ruta. Mañana, junto al Presidente de la República, en la ciudad de Arica, sostendremos el Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde como Subsecretaría de Prevención del Delito presentaremos no sólo las conclusiones regionales que han surgido a lo largo y ancho de este país, sino que también el Plan Nacional de Seguridad Pública".

Mientras que el gobernador Orrego destacó que "para crear una ciudad segura se requiere la colaboración y la participación coordinada de todos los actores, las policías, las fiscalías, Delegación Presidencial, Gobierno Regional, Gobierno central y, por supuesto, los municipios. Hoy la realidad en nuestra región es el narcotráfico, las armas, las mafias y el crimen organizado, y en eso todos debemos colaborar para llevar paz y seguridad a la comunidad. Si este trabajo no es intercomunal e intersectorial, estamos condenados al fracaso".

Finalmente, el alcalde de San Bernardo, Christopher White, valoró esta instancia y planteó que "hemos puesto sobre la mesa la esperanza de que nuestras comunidades se sientan más seguras. Queremos agradecer al Gobierno el gesto de hacer este Consejo en la comuna de San Bernardo, y con la perspectiva de acercarnos más a la gente y a los territorios".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?