EMOLTV

MOP asegura que decisión de abrir Los Libertadores recayó en Dirección de Pasos Fronterizos y ministro va hoy a la zona

Juan Carlos García reiteró que la "situación crítica" se debió a los accidentes de camiones en territorio argentino y nacional.

11 de Julio de 2022 | 09:21 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

Imagen del paso Los Libertadores.

Cedida por Carabineros.
"Respecto al paso Los Libertadores, existe un protocolo que lo adopta la misma Dirección de Pasos Fronterizos en función de la condición que recibe de los diferentes organismos públicos. Eso depende del Ministerio del Interior que son los pasos fronterizos que controlan todos los accesos al país".

Con estas palabras, el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García aseguró esta mañana que la decisión de abrir Los Libertadores, durante la mañana del domingo, fue de la Dirección de Pasos Fronterizos y que la "situación crítica" se produjo por los accidentes de camiones en territorio argentino y nacional. Esto, luego de que ayer se diera a conocer que un grupo de vehículos había quedado varado en la montaña tras ser alcanzados por el sistema frontal.

En conversación con Radio Universo, el secretario de Estado explicó que la decisión de la Dirección consideró la información de que "había un periodo de tiempo que estaba con mejor clima, que había gente esperando de hace varios días en el paso, la Dirección de Pasos Fronterizos autorizó la bajada de vehículos".

De acuerdo con García, fue en ese momento que se generó el conflicto, pues, según aseveró que "tanto del lado argentino como del lado chileno hubo accidente de camiones lo que hizo mucho más lento la bajada de vehículos y, finalmente, se adoptaron las medidas de despeje de rutas por parte nuestra y del retiro de las personas de sus vehículos para llevarlos a los albergues".

En esa línea, y luego de que ese mismo domingo 10 de julio la ministra del Interior, Izkia Siches anunciara una investigación por lo ocurrido, esta mañana el titular de Obras Públicas insistió en que desde el Gobierno "estamos concentrados en resolver la situación" y que la medida busca "determinar si fue correcta o no la decisión adoptada en su momento por Pasos Fronterizos".

En ese sentido, García reiteró que, "según la información que hemos recibido hasta el momento y que también va a ser parte de la investigación, la situación crítica se provocó por los accidentes, que esos accidentes impidieron que los vehículos pudieran bajar, pero la ministra del Interior ya lo dijo, se va a hacer una investigación al respecto".

Bajo ese contexto, la autoridad también anunció que, durante esta jornada, visitará el complejo fronterizo de Los Libertadores "para fiscalizar los trabajos que se están haciendo para que hoy día un grupo mayor de personas pueda descender hasta Los Andes". Al respecto, además mencionó que el paso ahora se encuentra "completamente cerrado para la circulación de vehículos".

"Lo que se abre, y lo que estamos trabajando es por tramos, con la máquina de vialidad y también con el apoyo del Ejercito en la medida que se puedan despejar algunos tramos, estamos ayudando a sacar camiones y personas para llevarlos, en el caso de que corresponda, a los albergues ubicados en la ciudad de Los Andes", acotó.

Finalmente, y con respecto a la cifra de personas varadas, el ministro detalló que "los números han ido variando porque algunas personas ya las han ido bajando de algunos sectores más cercanos a la parte baja de la Ruta 60-CH, pero hasta el día de ayer teníamos del orden de 480 personas, donde esas 235 están en el complejo, 20 en una comisaría de Carabineros y 44 en albergues de alta montaña".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?