EMOLTV

Diputado Ilabaca (PS) critica declaraciones de Loncon: "Le hacen un tremendo daño al Apruebo"

La ex presidenta de la Convención dio aseguró que los derechos sociales se garantizarían mediante la "redistribución de la riqueza" que ya no estaría concentrada en las "10 familias".

14 de Julio de 2022 | 09:35 | Por Cecilia Román, Emol.
imagen

El diputado criticó las declaraciones de la ex presidenta de la Convención.

Aton
El diputado del PS, Marcos Ilabaca, calificó de un "tremendo error" las declaraciones de la ex presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, que dio a entender que los derechos sociales se garantizarían a través de la redistribución de la riqueza de las 10 familias más ricas del país.

"Claramente cuando los ex constituyentes establecen ese tipo de argumentos le hacen un tremendo daño al Apruebo, le hacen un tremendo daño al trabajo que ellos mismos desarrollaron", aseguró Ilabaca en conversación con Radio Pauta.

"No comparto ninguna de las afirmaciones de la ex presidenta de la Convención. Creo que fue un tremendo desacierto, tremendo error, imprudencia. No corresponde que se establezcan fake news por ningún lado porque nada de lo que afirmó es correcto", dijo el diputado.

"En ningún caso puedes solventar económicamente las tremendas reformas que se establecen en la Constitución a través de las 10 familias más ricas de Chile, eso no es así", rebatió.

La lingüista había hablado sobre el artículo 1° del proyecto de Carta Magna que se refiere al Estado social y democrático de derecho, en un conversatorio organizado por la Facultad de Humanidades de la U. de Chille.

En ese marco, sobre los derechos sociales aseveró que "¿Cómo se garantizan? Por la redistribución de la riqueza, porque ya no estarían concentradas en las 10 familias, sino a lo largo de las regiones, que también van a administrar recursos. Es un Estado solidario que va a manejar los dineros y los va a redistribuir a las regiones, hay una reorganización".

La apertura a reformas


El parlamentario también abordó la incipiente propuesta de una coordinación política para implementar la Constitución, en caso de que gane el Apruebo, y la idea de avanzar en reformas sobre el texto.

"No me cierro hoy a conversar respecto a eso, porque la Constitución que salió de la Convención tiene varios temas complejos y desde la mirada socialista estamos disponibles a generar esas reformas después del Plebiscito", dijo Ilabaca.

"Nosotros estamos por el Apruebo, aprobar todo el texto, pero sabemos que existe un número importante de chilenos que quiere aprobar para mejorar, aprobar para reformar (...) estamos, a diferencia del PC, abiertos absolutamente a llevar adelante reformas que se tengan que llevar para mejorar el texto que se propone", afirmó.

Entre los temas que deberían reformarse, a juicio del diputado, está "el sacarle la iniciativa exclusiva al Presidente sobre aquellas políticas que impliquen gastos. Creo que los parlamentarios en época de elecciones son medio imprudentes respecto a cosas que se proponen".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?