EMOLTV

Presidente califica de "error inaceptable" que Gobierno haya quedado fuera de querella en caso Huracán: "Tienen que haber responsabilidades"

El episodio que sacó de este caso al Ministerio del Interior tuvo lugar el 12 de mayo de este año, cuando la magistrada Marcia Castillo los excluyó como querellantes luego que al abogado Luis Martínez no corrigiera un vicio formal de su acusación.

14 de Julio de 2022 | 15:37 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
El Mercurio
Como un "error inaceptable" calificó el Presidente Gabriel Boric que el Gobierno, a través del Ministerio del Interior, haya quedado fuera de la querella en el caso Huracán.

Esto se dio luego que la Corte de Apelaciones de Temuco rechazó el recurso de apelación presentado el pasado 17 de mayo por dicha cartera, contra la resolución que los dejó sin la posibilidad de ser querellantes en el caso.

Los hechos se remontan al 12 de mayo de este año, cuando la magistrada Marcia Castillo decidió excluirlos como querellantes luego que al abogado Luis Martínez no corrigiera un vicio formal que había en su acusación.

"Caso Huracán es una investigación seria y grave contra funcionarios civiles policiales por malversación de documentos públicos y de imputaciones a comuneros mapuche de pruebas falsas. Eso es gravísimo, y por lo tanto la instrucción desde Presidencia es que el Estado debe agotar todos sus recursos para perseguir estos delitos", recriminó este jueves el Presidente Boric.

El Mandatario agregó que "debemos agotar todas las instancias jurídicas, entiendo que está la posibilidad de la apelación. Ahora, la característica de este error es inaceptable y por supuesto que tienen que haber responsabilidades. Por eso lo hablaré con la ministra para evaluar dónde fue ese error. Entiendo que fue anterior, que fue algo que venía de hace un tiempo ya y que deben asumir responsabilidades sin lugar a dudas".

Boric sentenció que "la persecución de este tipo de delitos pone en tela de juicio la legitimidad de la persecución, necesitamos tener instituciones legitimadas para la ciudadanía para combatir el crimen y el delito, esto para nosotros es relevante y no vamos a cejar en los esfuerzos para perseguir a los responsables".

La resolución de la Corte de Apelaciones señala que "se acoge el recurso de hecho deducido en estos antecedentes, y en consecuencia se declara inadmisible el recurso de apelación deducido por la querellante Ministerio del Interior y Seguridad Pública, en contra de la resolución de doce de mayo del año en curso, dictada en los autos en causa RUC 1810002236-9, RIT 410-2018, del Juzgado de Garantía de Temuco, que tuvo por no presentada la acusación particular de la apelante", se lee en la resolución.

El documento fue firmado por los ministros José Héctor Marinello Federici, Adriana Cecilia del Carmen Aravena López y María Georgina Gutiérrez Aravena.

En la investigación se encuentran imputados diez excarabineros y un civil, los que están siendo procesados por el montaje de pruebas falsas en contra de comuneros mapuche.

Se les acusa de los delitos de asociación ilícita, obstrucción a la investigación, falsificación de instrumento público, infidelidad en la custodia de documentos, violación de secretos, sabotaje informático y denuncia calumniosa, entre otros, en el marco de dicha operación policial que terminó con la detención de ocho comuneros en septiembre del año 2017.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?