EMOLTV

Ministro Muñoz y "normalización" de la tarifa del transporte público para 2023: Sería del orden de $100 y de forma gradual

El titular de Transportes afirmó que el alza se debe a la brecha entre costos e ingresos impulsados por el contexto económico actual y porque el último incremento anunciado fue en 2019.

19 de Julio de 2022 | 10:17 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz.

Aton / Archivo.
Tal como lo había adelantado en abril, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, anunció este martes que a partir del primer trimestre de 2023 podría producirse un aumento de las tarifas del transporte público, luego de tres años congeladas. De esta manera, la extensión del congelamiento de los precios de este sector -anunciado en abril por el Presidente Gabriel Boric- se extenderá sólo hasta fin de año.

El secretario de Estado recordó a Radio Universo que en octubre de 2019 se realizó el último anuncio del alza de $30 pesos para el transporte público, y desde entonces, "la tarifa ha permanecido congelada, a pesar de que el panel de expertos ha dicho que es necesario subir la tarifa para cerrar la brecha entre costos e ingresos".

"Desde entonces, no solo tuvimos estallido social, sino que también la pandemia, una caída en la demanda, alzas en el valor del petróleo, el dólar, la inflación, y por tanto esa brecha se ha ido agrandando y hoy estamos una situación en que, si queremos cerrar esa brecha, tenemos que empezar a normalizar la tarifa", explicó Muñoz.

Por eso, tras la llegada del Gobierno en abril lanzaron un plan de reactivación económica que incluyó el postergar este aumento tarifario "como forma de mantener la actividad económica al alza y darle a la gente que venía saliendo de la pandemia una suerte de respiro. Todo este año vamos a tener la tarifa congelada y estamos considerando, a partir del próximo año, empezar un proceso gradual de normalización", apuntó.

Según explicó Muñoz, la diferencia entre lo que hoy cuesta la tarifa y el valor que debería tener es "del orden de $100 pesos", y se estima que dicha alza "sea gradual", "desde el primer trimestre de 2023".

"Es importante una suerte de lógica y que la gente también entienda que cuando el combustible es más alto, cuando el dólar sube, cuando tenemos más inflación, la tarifa en el transporte público no se puede quedar pegada alrededor de los $800 pesos, dependiendo de la hora, y que tenemos que empezar gradualmente en un proceso de aumentar un poco la tarifa", complementó, junto con recordar que dicha tarifa tiene "un gran subsidio" y que las personas no pagan su valor total.

Intervención en estaciones de Metro


El titular de Transportes también entregó detalles de la intervención a seis estaciones de Metro de Santiago, como parte de la segunda etapa del plan contra el comercio ilegal en la Región Metropolitana.

La iniciativa se desarrollará en las estaciones Santa Ana, U. de Chile, Plaza de Armas, La Cisterna, Vicuña Mackenna y Vicente Valdés, e incluye un reforzamiento de la vigilancia privada y policial, con más de 150 efectivos.

El secretario de Estado recordó que en los últimos años se ha visto una "invasión" en muchas de las estaciones de Metro de Santiago por parte del comercio ambulante. "Más allá de que ofrecen una suerte de servicio, hay un tema muy duro en términos de toma de espacios públicos que son clave para un buen viaje de transporte público y también, que ofrecen problemas muy severos a la hora de evacuar", comentó a Radio Universo.

En esa línea, el ministro pidió apoyo de los usuarios para recuperar los espacios, por ejemplo, no incentivar la permanencia a través de la compra de sus productos. Además, planteó que el tipo de persona que se instala a vender "es bien variada, pero lo cierto es que esto no es una persona aislada que sale de su casa, que compra sus cositas y luego las va a vender al Metro como en la feria, sino que lo que hay es grandes mafias, grupos que se adueñan y como que privatizan este espacio e incluso lo venden y lo arriendan", remarcó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?