EMOLTV

PDG dice que rebaja de quórum a 4/7 da "posibilidad de debatir propuestas y entregar certezas a la gente"

El partido además cuestionó la propuesta del Gobierno en la materia y le pidieron que "trabaje firmemente, sin condicionar sus acciones a lo que suceda el 4 de septiembre".

22 de Julio de 2022 | 11:52 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

La directiva del PDG

Emol
El Partido de la Gente (PDG) se mostró este viernes a favor de la rebaja de los quórums de reforma constitucional a 4/7, proyecto de ley que esta semana fue aprobado por el Senado y despachado a la Cámara de Diputados.

"Con la modificación de 4/7 de quórums en curso, tenemos la posibilidad hoy de debatir las propuestas y entregar certezas a la gente, aún incluso antes del 4 de septiembre dando señales claras que promesas no sirven, sino que acciones concretas y como partido estamos disponibles y al servicio de lo que hoy se requiere para mejorar la vida de todos los ciudadanos", señaló la directiva del PDG, a través de un comunicado.

Cabe recordar que el partido -que la próxima semana cumplirá un año de vida- cuenta con una bancada en la Cámara de 6 diputados, más dos independientes.

Asimismo, la tienda aseguró que "creemos firmemente que la Constitución de Pinochet y sus modificaciones, como así mismo la propuesta hoy bajo el gobierno de (Gabriel) Boric, no cumplen a cabalidad con unificar los requerimientos y anhelos de la ciudadanía y ser el plano de desarrollo de la casa que queremos remodelar para nuestras futuras generaciones".

"Hoy, mientras se polariza la democracia, mientras crecen las divisiones, mientras las ideologías le ganan al sentido común, como Partido de la Gente, el más grande de Chile, transversal, regional y democrático, hacemos un llamado a la nobleza de la democracia y sus órganos para un acuerdo político de cambios inmediatos a la constitución actual", sostuvieron.

Desde el PDG además destacaron que su diputado Gaspar Rivas, "recogiendo la visión futura, fue el primero que, previendo este escenario, presento un proyecto de ley para reemplazar, en el plebiscito constitucional de salida, la opción Rechazo por la opción reforma constitucional".

"Así mismo esperamos que el gobierno trabaje firmemente, sin condicionar sus acciones a lo que suceda el 4 de septiembre, en las problemáticas de hoy, tanto en seguridad, narcotráfico, economía, inmigración irregular, violencia en la macrozona sur y no sea un mero espectador", expresaron.

Cabe recordar que el partido se inclinó institucionalmente por el Rechazo, aunque dejaron en libertad de acción a sus militantes.

Con ello, explicaron que "si rechazamos, es porque creemos que hay puntos de forma y de fondo que no entregan la certeza de un estado pequeño, eficiente, donde exista igualdad ante la ley para todos y donde se garantice la promoción de todos en esta nación, pero seguiremos trabajando post 4 de septiembre por los cambios sin perder el foco en los millones de chilenos cansados de la clase política tradicional y que esperan gestos reales".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?