EMOLTV

Fin de vacaciones: Mineduc llama a recuperar la "presencialdiad plena" en medio de llamados a una gradualidad

La titular de Salud, María Begoña Yarza, en tanto, calificó como "exitoso" el resultado sanitario de los cinco días adicionales de vacaciones para los escolares.

22 de Julio de 2022 | 15:27 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen
Aton
El ministro de Educación, Marco Ántonio Ávila hizo un llamado a retornar a la "presencialidad plena" este lunes 25 de julio, ante el término de las vacaciones de invierno y el comienzo del segundo semestre académico. Esto, en medio de algunas solicitudes realizadas por comunidades educativas de volver a los colegios con "gradualidad" y "flexibilidad".

"Queremos a partir del lunes retornar a una presencialidad plena. Por eso es que hago un llamado a todas las familias a que el próximo lunes envíen a sus hijos e hijas a los establecimientos educaciones. Reiteramos las medidas de protección y cuidado: el uso de la mascarilla, el lavado frecuente de manos, ventilación de los espacios porque tenemos un gran desafío que es retornar a la presencialidad de manera plena", puntualizó el secretario de Estado.

En el marco de un nuevo balance sobre la situación epidemiológica en Chile, el ministro Ávila junto a su par en Salud, María Begoña Yarza entregaron los resultados de los cinco días adicionales de vacaciones de invierno. En esa línea, ambas autoridades calificaron como "exitosa" la medida, pues informaron que hubo una disminución de la circulación viral y de las consultas por enfermedades respiratorias en menores.

"El resultado que hemos tenido en relación al receso de cinco días anticipados ha sido muy bueno. Podemos decir, desde el punto de vista de las atenciones de urgencia, ha sido una baja paulatina, sistemática y muy relevante. En particular, en los menores en 1 año, en los menores de 1 año hemos disminuido la asistencia a urgencia en más de un 80%", detalló la ministra Yarza.

En cuanto a la población de niños, niñas y adolescentes, la titular de Salud expuso que, "la semana 25 teníamos de alrededor de 120 mil consultas a la semana, un número que sobrepasaba la experiencia que habíamos tenido el 2019 como sistema sanitario. Ahora, esa cantidad se ha reducido a poco menos de 20 mil consultas semanales. O sea, que la medida de anticiparnos y de realizar este receso tuvo un efecto muy relevante".

"Queremos a partir del lunes retornar a una presencialidad plena. Por eso es que hago un llamado a todas las familias a que el próximo lunes envíen a sus hijos e hijas a los establecimientos educaciones".

Marco Antonio Ávila, ministro de educación
"Respecto a aquellos niños que presentaron enfermedades graves y, por tanto, tuvieron que ocupar camas de intensivo, nosotros partimos esa semana 25 con alrededor de 93% de ocupación de las camas de intensivo, en esta semana estamos alrededor del 75% de ocupación", agregó.

En respuesta a los resultados expuestos por Salud, el titular de Educación insistió en que la medida de "adicionar cinco días al periodo tradicional de receso escolar o vacaciones de invierno nos ha permitido salvar vidas, tal como nos ha señalado la ministra Yarza, hoy día con los datos que nos entrega podemos decir que tomamos la decisión correcta, que nos permitió poder retornar a un segundo semestre con mayor presencialidad".

El llamado a retornar a las aulas emitido este viernes por el ministro Ávila se da en medio de las peticiones realizadas por algunas comunidades educativas de iniciar un segundo semestre escolar con "flexibilidad". Es más, el mismo Colegio de Profesoras y Profesores solicitó una gradualidad para los estudiantes, a partir de este lunes 25 de julio.

Pese a ello, el titular de Educación zanjó este viernes que "a partir del día lunes queremos retornar a una presencialidad plena. Vamos a poder volver a clases, dado que tenemos un escenario de salud mucho mejor".

Búsqueda de casos en colegios


En línea con aquellos positivos resultados informados por la ministra de Salud, la máxima autoridad sanitaria también anunció que se dispondrán de puntos de testeo en las afuera de los colegios para detectar a tiempo posibles casos de covid-19 al interior de los recintos educacionales.

"Vamos a reactivar no sólo la búsqueda activa en general, sino que vamos a reactivar la búsqueda activa cercana a los colegios, dado que el lunes 25 nuestros niños, niñas y adolescentes vuelven a los colegios donde tenemos instalados ya, desde hace un largo rato, las medidas que se deben cumplir. Pero afuera de los colegios vamos a estar con móviles con búsqueda activa, ya en la Región Metropolitana tenemos, ya tenemos coordinado en O’Higgins, en Biobío y en muchas de las regiones", anticipó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?