EMOLTV

Ministro García inaugura hoy extensión de AVO I: Anunciará además reactivación de teleférico Providencia-Huechuraba

El tramo de autopista, que va desde el sector de El Salto hasta Príncipe de Gales, estará operativo para los usuarios desde mañana. Conectará seis comunas.

imagen
Cedida por el MOP.
"Desde este domingo, la ciudadanía podrá disfrutar de una obra de alto estándar, que permitirá descongestionar una zona altamente saturada de Santiago, reduciendo los tiempos de desplazamientos en el tramo El Salto- Avenida Príncipe de Gales de 40 a 10 minutos en el horario punta".

Con estas palabras, el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García proyectó los beneficios que traerá consigo la apertura de uno de los recorrido perteneciente a la nueva autopista Américo Vespucio Oriente, cuyo tramo se extiende desde El Salto, en la comuna de Recoleta, hasta la Avenida Príncipe de Gales en La Reina (AVO I).

La obra será inaugurada este sábado por el titular de la cartera, sin embargo, no es la única noticia que anunciará la autoridad, pues según confirmó Emol, el ministro Juan Carlos García, además revelaría la reactivación del proyecto 'Teleférico Urbano de Santiago', que permitirá la conexión entre las comunas de Providencia, Las Condes, Vitacura y Huechuraba.

De acuerdo con lo informado por el MOP, ambos proyectos responden al compromiso del Gobierno y de la cartera con implementar una mejor conectividad y movilidad en la ciudadanía. Por ello, se espera que, durante los próximos días, sea anunciado también el cronograma de este teleférico que pretende ayudar en el desplazamiento a miles de familias que trabajan en otras comunas de la capital.

Recorridos, tiempos de desplazamiento y forma de cobro de AVO I


La apertura de este recorrido será este domingo 24 de julio y permitirá conectar seis comunas de la capital, reduciendo los tiempos de desplazamiento de forma considerable. "Nuestra prioridad es construir ciudades más sustentables y amigables, para mejorar la calidad de vida de las personas. Por eso cuando llegamos al Ministerio de Obras Públicas quisimos repensar AVO I, como una infraestructura donde conviven distintas formas de transporte y no sólo para automóviles", puntualizó el secretario de Estado.

A sólo horas de su apertura, desde la cartera informaron que AVO I aportará al sector nororiente de Santiago, una autopista de 9 km que recorre y conecta las comunas de Recoleta, Huechuraba, Vitacura, Las Condes, La Reina y contractualmente también figura la comuna de Ñuñoa.

De esta forma, la nueva autopista permitirá reducir los tiempos de desplazamiento, según el tramo recorrido: Desde Ciudad Empresarial a Príncipe De Gales disminuirá de 40 minutos a 10 minutos; desde Puente Centenario a Apoquindo de 13 minutos a 4 minutos; desde Costanera Norte a Isabel La Católica de 12 minutos a 3 minutos; y desde Los Militares a El Salto de 20 minutos a 5 minutos.

A lo anterior se suma que se espera que con la autopista en operación en ambos sentidos se llegue a 100.000 vehículos diarios. Además, en total, Américo Vespucio Oriente I contiene 21 pórticos en este tramo. Cada entrada y salida de la autopista tiene un pórtico, ya que la autopista fue concesionada bajo la modalidad de sistema de cobro cerrado de tarifas, es decir, se cobra por la distancia recorrida efectiva.

De acuerdo con el MOP, el proyecto beneficiará a 750 mil habitantes aproximadamente, ya que se acortarán los tiempos de viaje y tiene un proyecto de paisajismo para la conservación de las áreas verdes del Parque Vespucio. Adicionalmente, es la autopista que tendrá el mayor número de recorridos del sistema Red Metropolitana de Movilidad.

Por otra parte, y dada la crisis hídrica que vive el país, el MOP acordó con los municipios por donde cruza el Parque Vespucio -que será inaugurado y entregado en su totalidad en las próximas semanas- disminuir en más de 60% las áreas de pasto consideradas en la versión original del proyecto de paisajismo, reemplazándolo por cubresuelos, especies que requieren un menor consumo de agua para su desarrollo.

A su vez, AVO I considera el desarrollo de un proyecto de paisajismo, que incrementará de 125.503 m2 a 141.903 m2 la superficie del Parque Vespucio, lo que equivale a un 13% de aumento. Por último, el proyecto tiene una ciclovía bidireccional, aledaña a la segunda corrida de árboles, hacia el interior del parque. En ésta se mantendrá un trazado longitudinal recto en donde sea posible, evitando conflictos con la circulación de peatones y vehículos; Y también un skate park en la comuna de Huechuraba que implica una inversión de US $1,4 millones aproximadamente.

Observa en el siguiente mapa el trazado de la autopista y los nuevos tiempos de desplazamiento:

Infografía: Michel Leiva, Emol. | Contenido: Carolina González, Benjamin Blanco y JM. Vilches | Fuente: MOP. | Recursos: Flaticon y Freepik (Ver detalle)
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?