EMOLTV

Fiscalía inicia investigación penal contra Pedro Pool por amenazas a ex convencionales

El empresario osornino participó en programas vía streaming donde habló de "fusilar" a los (ex) constituyentes, por "alta traición a la patria".

26 de Julio de 2022 | 13:23 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Fiscalía (imagen referencial).

Aton
La fiscalía de Osorno inició una investigación penal en contra del empresario Pedro Pool, luego que en dos programas emitidos a través de Youtube, amenazara con "fusilar" y "ejecutar" a ex convencionales, entre ellos, según mencionó, a Fernando Atria y Jaime Bassa.

A través de su cuenta de Twitter, el ente persecutor informó que se inició una investigación "por el delito de amenazas, a propósito de los dichos que realizó una persona en un programa online. Las denuncias recibidas por la fiscalía local se han agrupado para que la Bicrim de Los Lagos realice las diligencias investigativas".

En el contexto del debate por el Plebiscito de salida, Pool dijo en una conversación vía streaming que en caso de ganar el Apruebo, se va a "dedicar a organizar grupos de resistencia de defensa a la libertad, de la propiedad privada y las familias, y lo vamos a hacer a la buena o a la mala, que la izquierda no se equivoque".

Agregó que "no van a ser 2 mil (los ejecutados), como el general Pinochet, van a ser hartos más. Y no va a haber exilio dorado, ya que se van a ir a isla Dawson y con poca ropa. A trabajar. Ténganlo claro amigos de izquierda. Esta es una traición a la patria y no se las vamos a perdonar".

En otro programa, Pool también amenazó con "fusilar a los prostituyentes (sic) por alta traición a la patria, porque Chile no se merece lo que le pretenden hacer; que es sumirlo en la pobreza, en el hambre y la esclavitud. De eso, el señor (Jaime) Bassa, el señor (Fernando) Atria, todos estos indios que está ahí también, los vamos a fusilar".

Producto de los dichos, el abogado Luis Mariano Rendón había presentado una querella en contra de Pool ante el Juzgado de Garantía de Osorno, por "amenazas simples contra personas y propiedades".

Luego de conocerse la decisión de investigar de la fiscalía, el jurista sostuvo que la reacción fue "algo lento" y planteó que "corresponde que se pronuncien de inmediato si a su juicio es delito y si lo es, deben comunicar formalización y pedir cautelar, que no puede ser otra que prisión".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?