EMOLTV

Boric se reúne con vicepresidenta electa de Colombia y ofrece a Chile como sede de diálogos de paz con el ELN

Francia Márquez visitó el país en el marco de una gira por América Latina en la que ya visitó Brasil y se reunió con el candidato presidencial y ex mandatario izquierdista Luis Inácio Lula Da Silva.

29 de Julio de 2022 | 00:26 | Aton/Editado por Ignacio Guerra, Emol
imagen
Twitter Presidente Gabriel Boric
Durante la jornada de este jueves, el Presidente de la República, Gabriel Boric, se reunió en el palacio de La Moneda con la vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez.

Tras el encuentro, y en medio de un evento en la Universidad de Chile, Márquez aseguró que el Mandatario chileno ofreció el país como sede para diálogos de paz entre el Estado colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Esto luego de que el presidente electo del país, Gustavo Petro, anunciara que retomará las instancias de conversación con el ELN para lograr la paz.

"Saludamos con mucha alegría que hoy el Presidente Boric haya manifestado no sólo su disposición de acompañarnos en esta tarea del logro de la paz, sino que ofrece su casa, Chile, como sede para los diálogos de paz entre el Estado colombiano y el ELN", afirmó Márquez.

Cabe mencionar que en la actividad desarrollada en la Universidad de Chile, la autoridad colombiana se reunió con organizaciones feministas, activistas afro y antirracistas para compartir su perspectiva con las comunidades.

Márquez visitó Chile en el marco de una gira por América Latina en la que ya visitó Brasil y se reunió con el candidato presidencial y ex mandatario izquierdista Luis Inácio Lula Da Silva.

La vicepresidenta electa colombiana asumirá su cargo el próximo 7 de agosto junto al presidente entrante Gustavo Petro.

Márquez agregó que será Álvaro Leyva, designado por Petro como el futuro ministro de Relaciones Exteriores colombiano, uno de los "líderes" de estos diálogos con la última guerrilla reconocida en Colombia.

"Es un hombre que ha estado comprometido con la paz por muchos años", dijo sobre Leyva, un conservador de larga trayectoria en negociaciones en conflictos armados.

"Que la paz para Colombia sea una paz completa y de paso cortemos el chorro de la violencia que hace que nuestra gente tenga que salir huyendo de los territorios", indicó Márquez.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?