EMOLTV

Ministra del Trabajo: "Pensar que alguien pueda inclinarse para votar por un bono es poco respetuoso hacia la ciudadanía"

Jeannette Jara aclaró que la entrega de beneficios estatales, comprometidos para agosto, no busca intervenir en la decisión de las personas de cara al Plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre.

31 de Julio de 2022 | 12:22 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara.

Aton
La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, descartó que la entrega del bono extraordinario de invierno y el reajuste al salario mínimo anunciado para agosto, sean acciones utilizadas por el Gobierno para "conseguir" votos a favor del Apruebo, de cara al Plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre.

Luego que el pasado 11 de julio, el titular de Hacienda, Mario Marcel, anunciara la creación del bono extraordinario de invierno y la entrega de otros aportes estatales, varias figuras políticas de oposición acusaron al Ejecutivo de querer "intervenir" en la posición de la ciudadanía para Aprobar el proyecto de Carta Magna redactado por la Convención.

En esa línea, en conversación con CHV, la ministra Jara descartó este domingo la idea de un intervencionismo electoral y aclaró las razones que derivan en las fechas pactadas por el Ejecutivo para entregar el aporte estatal y, al mismo tiempo, para ejecutar el primer reajuste del salario mínimo, cuyo monto subiría en $50 mil pesos en agosto.

"En el caso del salario mínimo el mecanismo de negociación siempre ha sido en abril del año previo y la misma oposición nos pidió que fuese escalonado el alza del salario mínimo. Entonces, como todos queremos que se haga realizad el alza de los $50 mil y además se estableció un tercer momento de alza que es enero para que subiera a $410 mil. La verdad que hacerlo en tres tiempos, si uno quiere hacerlo escalonado no sé en qué otros meses más pudiera haberlo hecho antes de llegar a abril del próximo año", explicó.

En cuanto a las críticas y acusaciones realizadas por el anuncio del bono extraordinario de invierno y la fecha escogida para concretar su pago, la secretaria de Estado fue enfática en responder. "Dificulto que una personas pueda inclinarse de una personas para votar o no en función de un bono, creo que pensar aquello de la ciudadanía es poco respetuoso hacia las personas", aseveró.

"Las personas se van a inclinar por votar Apruebo o no, en función de lo que puedan también informarse debidamente, conocer la Constitución y concurrir a votar", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?