EMOLTV

Directores de oposición de TVN critican salida de Matías del Río de Estado Nacional: "Está motivada por razones políticas"

Pauline Kantor, Pilar Valdivia y Gonzalo Cordero señalaron que la marginación del periodista del programa "se llevó a cabo sin conocimiento del directorio".

01 de Agosto de 2022 | 18:00 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
El Mercurio
La salida de Matías del Río de la conducción del programa Estado Nacional de TVN sigue dando que hablar. El canal se pronunció y señaló que fue algo "estratégico", pero las críticas por supuesto intervencionismo no paran.

Ahora fueron tres miembros del directorio del canal, que conforman el bloque de oposición, los que presentaron sus reparos a la decisión tomada por el director de prensa, Pablo Badilla.

Es así como la ex ministra del Deporte, Pauline Kantor (presidenta del Comité Económico), junto a María del Pilar Vergara (vicepresidenta del Directorio) y Gonzalo Cordero (Presidente del Comité de Directores), emitieron un comunicado con cinco puntos.

"La marginación de Matías del Río se llevó a cabo sin conocimiento del directorio, sino que se informó con posterioridad y sin dar ningún argumento concreto de naturaleza profesional que lo justitificara. De manera responsable podemos afirmar que Estado Nacional no ha experimentado ningún cambio en su estructura que explique la decisión, por cuanto ya se había implementado una rotación de los conductores en cada bloque del programa", comienzan.

Agregan que "tenemos la íntima convicción, y así lo hemos expresado en las instancias formales que corresponden, que esta decisión está motivada por razones políticas y, por ello, consideramos que constituye un daño enorme a la autonomía de la televisión pública y a su esencial pluralismo".

Asimismo, sostiene que "ambos conductores, Constanza Santa María y Matías del Río, han cumplido su rol periodístico de manera profesional y dando garantías a sus entrevistados. Como directores expresamos nuestro desacuerdo con la medida y solicitamos que fuera revertida, requerimiento que no fue acogido por la mayoría oficialista del directorio".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?