EMOLTV

Corte acogió recurso de abogado por salida de Del Río de E. Nacional: Jurista no representa al conductor

La decisión del Tribuna de Alzada se conoció el mismo día en que el canal estatal comunicó que el periodista volverá a conducir el programa político.

05 de Agosto de 2022 | 13:08 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Matías del Río.

La Segunda / archivo.
La Corte de Apelaciones de Santiago declaró ayer jueves como admisible el recurso de protección interpuesto a favor del periodista Matías del Río, tras su salida de la conducción del programa Estado Nacional. Esto, luego de la polémica decisión de TVN de sacarlo de la conducción del programa tras esgrimir razones de "protección" al periodista.

El recurso fue presentado por el abogado Pedro Orthusteguy Hinrichsen -quien aclaró que no representa al comunicador- en contra del Director Ejecutivo y los integrantes del directorio de TVN: Andrea Fresard, Carmen Delpiano, María del Pilar Vergara, María Paulina Kantor, Nivia Palma, Gonzalo Cordero y Alfredo Ramírez, por "afectación a las garantías constitucionales" en contra de Matías del Río.

En el recurso, se detalla que se ha vulnerado el derecho protegido en la Carta Magna a "la libertad de emitir opinión y la de informar, sin censura previa, en cualquier forma y por cualquier medio, sin perjuicio de responder de los delitos y abusos que se cometan en el ejercicio de estas libertades en conformidad a la ley".

La vulneración, detalla el recurso, se realizó por parte de los integrantes del directorio "ante el actual ilegal y arbitrario de censurar y aparar de sus labores al señor Del Río de la co-conducción que mantenía por años de un programa de índole eminente información política contingente; como lo es 'Estado Nacional'".

El recurso detalla que el directorio publicó un comunicado de prensa donde señalan que la decisión de alejar a Del Río del programa obedecía a la decisión de directorio "para protegerlo de circunstancias que no tienen motivación plausible", y recalca que fueron desmentidos posteriormente por otro comunicado oficial, "en la cual se señala que se acordó sacar del aire al señalado periodista sin acuerdo del directorio, por una simple justificación política".

El texto plantea que "este acto, de censura política y manipulación de los medios, es uno de los más graves ocurridos desde la vuelta a la Democracia, por cuanto encontrándonos a solo 34 días de la elección más importante que debe decidir el país en relación al 'Apruebo o Rechazo de la propuesta de nueva Constitución', constituye un acto digno de ser catalogado como dictatorial, pues solo pretende acallar las vocees de quienes puedan informar contra los intereses políticos del directorio de turno".

Asimismo, agrega, "pretenden instaurar una norma 'mordaza' a fin de transmitir solamente información acorde a la doctrina del grupo oficialista de turno, generando un daño irreparable a los pilares fundamentales del país, que es el derecho a ser informado a fin de participar como votante con la convicción de haber recibido la información imparcial como un derecho humano, que nos lleve a discernir en conciencia y conocimiento, que es lo que se considera mejor para el destino del país".

Luego, la Corte decidió rechazar la orden de no innovar en este caso. "Teniendo presente que con los antecedentes tenidos a la vista no se justifica la procedencia de la orden de no innovar solicitada, se la deniega", sentenció.

Recordar que ayer, TVN emitió un comunicado anunciando la reincorporación de Matías del Río a la conducción del programa político, tras la serie de críticas que surgieron al respecto. Según se informó, el conductor se alternará, domingo por medio, con su compañera, la periodista Constanza Santa María. En el comunicado, TVN rechazó "las expresiones que apuntan a una eventual intervención o presión política", y reconocieron un "error" en la forma en que se comunicó la medida.

Esta tarde, tras conocerse el recurso de protección a su favor, el propio periodista utilizó su cuenta de Twitter para aclarar que no mantiene ningún vínculo con el abogado que interpuso la acción judicial. "No he interpuesto, ni he solicitado a un tercero que lo haga por mi, ningún recurso de protección en contra de TVN y sus directores. No tengo relación con quien patrocina este recurso. Preparando Estado Nacional del domingo", escribió.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?