EMOLTV

Interior anuncia extensión del plan de recuperación de espacios públicos con operativo contra el comercio ambulante en Maipú

A través de un procedimiento de despeje y retiro de toldos azules, Carabineros concretó la segunda fase de intervención en el sector. En esa línea, se dispuso de cerca de 130 efectivos policiales que realizarán un compamiento por 30 días.

08 de Agosto de 2022 | 10:00 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

Imagen referencial.

Aton/ Referencial
La vicepresidenta Izkia Siches, junto al ministro del Interior (s), Manuel Monsalve; el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara; y la delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez, presentaron esta mañana la extensión del plan de recuperación de los espacios públicos con un operativo contra el comercio ilegal en la Plaza de Maipú.

A través de un procedimiento de despeje y retiro de toldos azules, Carabineros de Chile concretó la segunda fase del plan de intervención en el sector, cuya primera etapa se efectuó el pasado 21 de julio. De esta forma, la medida de seguridad contará con 139 efectivos territoriales y especializados, los que se dividirán en dos turnos, quienes patrullarán la Plaza de Maipú en 23 carros policiales.

"Estamos trabajando como Gobierno para avanzar en la recuperación de espacios públicos, no sólo en la Región Metropolitana. Me ha tocado recorrer Antofagasta, Concepción y distintas regiones que también están avanzando en este plan, como también en conjunto con nuestra delegada se ha avanzando en barrios emblemáticos de la Región Metropolitana", señaló la vicepresidenta.

En esa línea, la autoridad apeló a que la recuperación de espacios públicos es "esencial para poder avanzar en comunas y regiones más seguras", por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a "no comprar en el comercio no establecido".

"Como también a todas aquellas personas que han encontrado una fuente de trabajo y de sustento en torno al comercio ambulante y no formal, avanzar en las distintas formulaciones para su formalización como también contribuir y entender estas medidas que no son en contra de las personas, sino en beneficio de ellas", agregó.

De esta forma, Plaza de Maipú se suma a los otros sectores donde se han aplicado las medidas para el combate del comercio ambulante, tales como barrio Meiggs, La Florida y varias estaciones del Metro de Santiago. En ese sentido, las autoridades insistieron en que la recuperación de los espacios públicos se seguirá extendiendo por la RM, así como también en otras regiones.

Intervención en Plaza de Maipú


Respecto al plan establecido específicamente en Plaza de Maipú, el ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, puntualizó que serán "cerca de 170 efectivos de Carabineros que van a intervenir en la zona, primero despejándola y luego estableciendo un copamiento policial, es decir, una presencia permanente a lo menos por 30 días".

"Hay cerca de 5 mil hogares en el barrio que se va a intervenir, viven aproximadamente 18 mil personas, además está la estación del Metro donde circulan diariamente 30 mil personas, y la intervención lo que busca es generar mejores condiciones de seguridad y, particularmente, va a tratar de sacar el comercio informal y también, a través de esa medida, disminuir la cantidad de delitos de mayor connotación social", aseguró.

Bajo ese contexto, la autoridad informó que, "durante el transcurso de este año, por lo menos hasta julio, se registraban 33 robos con intimidación, 45 robos con sorpresa. Eso genera condiciones de inseguridad para la población y, por lo tanto, lo que la intervención busca es mejorar la seguridad".


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?