EMOLTV

Manifestaciones de comerciantes ambulantes en barrio Meiggs y Maipú dejaron a 13 detenidos

La delegada presidencial de la Región Metropolitana aseguró que el plan de recuperación de espacios públicos está presentando buenos resultados y defendió su necesidad, pese al rechazo de vendedores ilegales por ser desalojados.

10 de Agosto de 2022 | 14:53 | Aton/ Editado por Carolina González, Emol.
imagen
El Mercurio
Luego que este lunes las autoridades de Gobierno extendieran el plan de recuperación de espacios públicos, a través del desalojo de toldos azules y puestos ilegales de comercio, un grupo de vendedores ambulantes se manifestaron durante esta mañana en las comunas de Santiago y Maipú.

En concreto, los comerciantes efectuaron una serie de disturbios, entre ellos, cortes de tránsito y barricadas en los sectores de barrio Meiggs y Plaza de Maipú, respectivamente. Por ello, personal de Carabineros tuvo que acudir hacia ambas comunas, dejando un saldo total de 13 detenidos.

En cuanto a las protestas ocurridas en el centro de Santiago, un grupo de personas cortó el tránsito de la avenida Libertador Bernardo O'Higgins a la altura de San Alfonso, donde incluso encendieron barricadas que debieron ser extinguidas por personal de Carabineros.

Posteriormente, las manifestaciones se trasladaron hasta el sector de San Alfonso con calle Sazié, donde nuevamente se registraron barricadas por parte de los vendedores informales. A raíz de esto, se detuvieron a tres personas por los incidentes causados en medio de una marcha que tenía por objeto exigirle a la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, permisos para poder trabajar en el ya mencionado sector.

En tanto, en el sector poniente de la capital, concretamente en la plaza de Maipú, también se registraron protestas con incidentes. En este caso, las manifestaciones tomaron lugar por tercer día consecutivo, luego de autoridades policiales y de Gobierno lideraran un operativo que buscaba desalojar a comerciantes ambulantes de la zona en cuestión.

Tras realizar barricadas en la intersección de 5 de abril con Pajaritos, personal de Carabineros procedió a la detención de 10 personas.

Tras conocerse estos hechos, la delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez defendió la aplicación y extensión del plan de recuperación de los espacios públicos, asegurando que los sectores intervenidos ahora presentan menos índices de delincuencia.

"En un tema tan sentido por la ciudadanía como lo es la recuperación de espacios públicos, como Gobierno vamos a insistir en lo que hemos dicho en reiteradas ocasiones: aquí nadie sobra, tenemos que dejar nuestras diferencias de lado y ser capaces de trabajar unidos para alcanzar este objetivo por el bien común", aseveró.

"Hoy día nuestra intervención en el barrio Meiggs corresponde a un trabajo global en la Región Metropolitana que ya tiene como efectos concretos la recuperación de varias estaciones de Metro, de la Plaza de Maipú que también tiene resultados palpables y visibles por la ciudadanía", agregó.

En esa línea, la autoridad destacó que, gracias a la intervención, en barrio Meiggs se logró "la devolución de servicios tan importantes como el transporte público, donde hace más de dos años no operaba dentro de este barrio. También hemos mejorado el servicio del Cesfam, también mejorar las ventas del comercio establecido y también hemos tenidos resultados concretos con el trabajo de Carabineros con cerca de 255 personas detenidas, de las cuales 130 ya tenían órdenes vigentes".

"Por lo tanto, hemos avanzado también encontrar a aquellos que no sólo son el último eslabón de la cadena, sino que corresponden a personas que están delinquiendo en ese espacio. Ha aumentado la sensación de seguridad, ha bajado en cerca de un 85% los delitos de alta connotación pública en el sector, y por eso estamos decididos a seguir trabajando en esta senda de trabajo", afirmó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?