EMOLTV

Vallejo reitera dichos sobre "restricciones" de la Constitución vigente, pero reconoce que "eso no nos impide gobernar"

La vocera de Gobierno señaló que la actual Carta Magna impone "limitaciones" para llevar a cabo ciertos cambios, pero reconoció que "nuestro programa no está condicionado" por ese hecho.

16 de Agosto de 2022 | 13:44 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
El Mercurio.
La ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, reiteró este martes sus dichos sobre las "restricciones" que a su juicio impone la Constitución actual al desarrollo del programa del Presidente Gabriel Boric, pero aclaró que ello no condicionará el cumplimiento de sus promesas de campaña.

Tras participar en el lanzamiento de 70 microbancos de alimentos en la feria Lo Valledor, la vocera de La Moneda abordó las dudas que generaron sus dichos a un medio regional del Maule, en el cual afirmó que el futuro del Ejecutivo se vería complicado en caso de que se mantenga la Carta Magna en el Plebiscito de salida.

Al respecto, Vallejo indicó que "yo dije que son conocidas por todos y todas las limitaciones constitucionales que pone la Constitución del ’80, razón por la cual se inició un proceso constituyente en nuestro país. No lo digo yo, son hechos de la causa".

"Cuantas veces nos tuvimos que enfrentar a requerimientos en el Tribunal Constitucional (TC) que echaron abajo importantes proyectos incluso aprobados por mayoría en el Congreso, como por ejemplo la reforma laboral y la titularidad sindical o todo lo que fue el Sernac", recordó.

En esa línea, recalcó que "no es nada nuevo lo que dije, lo he dicho en otra oportunidad y es conocido por todos y todas las limitaciones, pero eso no nos impide gobernar. Jamás dije que eso nos impedirá gobernar. Nuestro Gobierno seguirá gobernando porque es un mandato que la ciudadanía le ha dado".

"Pase lo que pase en el Plebiscito nuestro mandato, compromiso y convicciones es seguir gobernando, empujando con mucho entusiasmo el programa. La reforma previsional, de salud, las 40 horas, la banca nacional para un nuevo modelo de desarrollo, etcétera. Ese es nuestro compromiso y convicción", aseveró.

La portavoz del Ejecutivo recalcó que "sin lugar a duda, pase lo que pase, lo seguiremos empujando hasta el final porque es el compromiso y mandato ciudadano y popular (…) nuestro programa no está condicionado, lo vamos a empujar porque nuestro mandato es seguir gobernando".

"Es una realidad, un hecho de la causa y no un vinculo que nosotros hagamos, el que la Constitución del ’80 ponga ciertas restricciones y limitaciones que le son propias, son de su propia naturaleza, que no están inventadas ni creadas por el Gobierno", concluyó, junto con recalcar la necesidad de crear una nueva Carta Fundamental.

"Yo creo que hay que respetar una voluntad popular y mayoritaria, en el Plebiscito de entrada, casi el 80% de la población señaló de manera contundente que la Constitución del '80 se tenía que cambiar por una hecha en democracia y que representara la realidad de nuestro país y su diversidad", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?