EMOLTV

Metro prevé que las cinco estaciones afectadas de la Línea 2 reabrirán para la hora punta de la tarde

De esta forma, Cementerios, Einstein, Dorsal, Zapadores y Vespucio Norte se mantendrán cerradas hasta las 18:00 aproximadamente.

17 de Agosto de 2022 | 08:21 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen
Aton
Metro de Santiago entregó una nueva actualización sobre la falla que afectó a cinco estaciones de la Línea 2, informaron que estima reponer la totalidad del servicio para la hora punta de la tarde este miércoles, tras más de 24 horas cerradas.

"Esperamos que para la hora punta de la tarde de hoy día, ya estemos con la Línea 2 operando normalmente. Esa es la estimación que hoy día tenemos. La punta-tarde empieza a las 18:00 horas, la hora exacta en que esperamos reponer el servicio aún no la tenemos, nos falta todavía hacer algunos trabajos y verificaciones técnicas", informó el gerente general de Metro, Felipe Bravo.

De esta forma, las estaciones Cementerios, Einstein, Dorsal, Zapadores y Vespucio Norte se mantendrán cerradas hasta las 18:00 de este miércoles aproximadamente, luego de cumplir más de 24 horas sin la detención de trenes, pues cabe recordar que Metro informó a eso de las 05:40 horas de ayer martes del descarrilamiento de uno de los vagones.

"Los equipos de Metro han seguido trabajando arduamente para lograr la recuperación de la operación lo más pronto posible. En este momento, después de 36 horas de trabajo, tenemos nuevamente en su carril, tenemos que retirarlo de su lugar y, luego de eso, tenemos que reponer las condiciones en la vía, hacer algunas pruebas y posterior a eso, si todo sale como lo tenemos previsto, recuperar la operación", precisó Bravo en conversación con 24 Horas.

Según detalló el directivo de la empresa de transportes subterránea, la demora en el restablecimiento del servicio se debe a que "el tren quedó en una posición bien compleja, para poder retirarlo del lugar, el tren está en el túnel, por lo tanto, no hay un espacio para poder trasladar una grúa y poder tomarlo por arriba para levantarlo y trasladarlo más rápidamente".

"Por lo tanto, todo el trabajo hemos tenido que hacerlo por la parte de abajo, hemos tenido que desmontar elementos de la vía para poder trasladar el tren, con un sistema de gatas, hacia su ubicación final", agregó.

Finalmente, Bravo anticipó que se encuentran realizando las investigaciones correspondientes para determinar los hechos que derivaron en el descarrilamiento del tren, y si hubo responsabilidad humana en la falla.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?