EMOLTV

Senadores RN y UDI presentan proyecto que perfecciona el sistema de inscripciones electorales para excluir a fallecidos

La iniciativa busca que el Servel tenga la "responsabilidad exclusiva" de "arbitrar las medidas necesarias para acceder u obtener la información" para la actualización permanente y confección del Registro Electoral.

17 de Agosto de 2022 | 18:31 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen
Prensa senadores UDI.
A raíz de los casos de personas que pese a estar muertas siguen apareciendo en el padrón electoral, un grupo de senadores de la UDI y RN presentaron este miércoles un proyecto de ley que perfecciona el sistema de inscripciones electorales con el objeto de excluir a las personas fallecidas del Registro Electoral.

Según señaló ayer el Servicio Electoral (Servel) los fallecidos son sacados del Registro Electoral cuando el Registro Civil da cuenta "en tiempo y forma de las defunciones". Algo que este último organismo aseguró hacer "mensualmente", aclarando que aquellas personas que siguen habilitadas para sufragar, se debe -en general- a que su "inscripción de defunción fue posterior al cierre del Registro Electoral para la elaboración del padrón del Plebiscito".

En ese contexto, los senadores de la UDI David Sandoval, José Miguel Durana e Iván Moreira y el RN Rafael Prohens, plantearon un proyecto de ley que "tiene por objeto mejorar el sistema de inscripción, auditoria y depuración del padrón electoral, con los objetivos específicos de determinar la responsabilidad en la obtención de datos personales para la confección del Registro Electoral, agregar el deber de los juzgados de letras de informar los decretos de muerte presuntiva, modificar el plazo de revisión de personas fallecidas a objetos de que el Servicio Electoral cuente con información más actualizada para la confección de los padrones".

Junto con derogar "la disposición que obliga a los mayores de 90 años a reclamar su eventual exclusión del padrón electoral, para ejercer su derecho a sufragio constitucionalmente garantizado".

De esta forma, el texto señala que "será responsabilidad exclusiva del Servicio Electoral arbitrar las medidas necesarias para acceder u obtener la información que requiera para la actualización permanente y confección del Registro Electoral" y limpiar así, por ende, el padrón.

El senador Sandoval lamentó que tengan que presentar el proyecto "a pocas semanas de un proceso electoral tan importante como es el Plebiscito" y para el cual ya restan pocas semanas.

"Hoy hemos visto que el Servel radica en el Registro Civil la responsabilidad de la información y acabamos de recibir la información de que éste notifica todos los meses las defunciones que acontecen con objeto de que el Servel los retire de estos padrones, el problema está de que ninguno termina por traspasar el requerimiento de la información a los ciudadanos", sostuvo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?