EMOLTV

Soto y dichos de Boric por nuevo Plebiscito si gana el Rechazo: "Ninguno puede imponer su posición"

El Presidente de la Cámara de Diputados sostuvo que de imponerse esa opción, el 5 de septiembre "se va a requerir un acuerdo político transversal".

22 de Agosto de 2022 | 12:46 | Redactado por Cecilia Román y Leonardo Vallejos, Emol
imagen
El Mercurio
"Lo que yo sostengo es que el pueblo de Chile ya tomó una decisión al respecto y lo hizo de manera muy mayoritaria. Repetir ese Plebiscito me parece que sería redundante", afirmó anoche el Presidente Gabriel Boric en entrevista con Chilevisión.

Esto, consultado por si el 4 de septiembre se imponía el Rechazo y cuáles eran los pasos a seguir.

Hoy los dichos del Mandatario tuvieron respuesta. Llegó de Raúl Soto (PPD), presidente de la Cámara de Diputados.

"Algunos creen que el proceso constituyente debe seguir y se debe elegir una nueva Convención. Otros hablan de la posibilidad de un nuevo plebiscito de entrada. Lo relevante acá es que ninguno puede imponer su posición. Acá se va a requerir un acuerdo político transversal", sostuvo.

Soto señaló que "comparto la opinión del Presidente, pero que yo tenga su misma opinión no significa que la podamos imponer al resto y eso significa que debe haber un acuerdo político habilitante que a través de una reforma constitucional fije las reglas de ese órgano".

Además, "si nos ponemos de acuerdo respecto del órgano y las reglas del juego de ese órgano, extendiendo la legitimidad del Plebiscito de entrada que ya vivimos y donde el 80% de la población dijo que quería una Convención Constitucional, y fijamos la regla de esa nueva CC, probablemente se pueda validar que no haya Plebiscito de entrada, pero esa discusión hay que zanjarla".

El parlamentario agregó que "lo que corresponde a partir de ese día en la noche es respetar la voluntad soberana del pueblo de Chile. Cualquiera sea el resultado, gane el Apruebo o el Rechazo, tenemos que salir obviamente a respaldar ese resultado y a ponernos detrás de la mayoría de Chile para ver cuáles son los caminos a seguir hacia adelante".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?