EMOLTV

Rodrigo Delgado y formalización de Llaitul: "Seguramente son pruebas bastante sólidas"

El ex ministro del Interior espera que esta detención sea el punto final para las amenazas del líder de la CAM.

25 de Agosto de 2022 | 10:47 | Redactado por Sofía Dib, Emol
imagen

Ex ministro del Interior Rodrigo Delgado.

Aton
"En virtud de mi conocimiento de lo que me tocó vivir como ministro del Interior". En ese tono conversó con Radio Universo el último ministro del Interior de Sebastián Piñera, Rodrigo Delgado. -hasta marzo de este año- en relación a lo que significa la detención del líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul ayer en Cañete por usurpación, robo de madera y ataque a la autoridad.

El ex secretario de Estado fue reiterativo en señalar que "si han emanado la orden de detención en las últimas horas es porque no me cabe duda que las evidencias y las pruebas deben ser muy contundentes".

Y él explica por qué cree eso: "Cuando me toca asumir veníamos con el peso de lo que había sido Huracán. Había situaciones que había ocurrido en donde la evidencia y las pruebas debían ser bastante más rigurosas y en eso yo creo que el min público, creo que las policías hicieron un trabajo".

El recibir la noticia Delgado recordó momentos que experimento siendo el jefe de gabinete. "(Recordé) distintas amenazas que profirió este señor contra el estado libremente a través de sus redes sociales. Recordé el relato de víctimas. Recordé cuando supuestamente había muerto el hijo de Héctor Llaitul en Carahue y todos daban por muerto al hijo, y todos condenaba aquello incluso hoy día quienes son ministro, incluso el presidente de la república actual puso más de un tuit al respecto".

Sin embargo, la noticia le generó "la sensación de alivio de que esta persona comience a responder ante la justicia y ojalá con pruebas muy contundentes".

En ese sentido menciona que lo último que se le cruzó por la cabeza cómo podría afectar la detención en el escenario político del plebiscito, al cual se refirieron distintos personajes políticos al momento de los hechos.

"El debate político sobre todo a pocos días, a pocas semanas de lo que va a ser el plebiscito de salida por supuesto que es un análisis que se hace. Si me preguntas a mí que me paso cuando recibí la noticia ayer, yo lo último que analicé fue cómo impacta esto al Apruebo o el Rechazo", dijo.

Delgado espera que luego de esta formalización "el pudiera quedar privado de libertad con una cautelar en esa línea". "¿Cree que esta debiera ser la causa que ponga fin a los llamados de violencia?", se le preguntó a la ex autoridad, a lo que contestó: "No soy yo quien tenga que decirlo, pero si me preguntas mi opinión (...) de los antecedentes que espero que sean expuestos hoy día, por supuesto que eso es lo que uno esperaría”.

Investigaciones contra Llaitul

La aprehensión del líder de la CAM se da luego de más de dos años de investigación a raíz de una querella interpuesta por Ley de Seguridad del Estado en enero de 2020.

En noviembre de ese mismo año es cuando Delgado asume como ministro del Interior, vio parte de las investigaciones. "A partir de la querella del año 2018 Héctor Llaitul termina siendo imputado el año 2021 por una querella de asociación ilícita terrorista que es distinta a la denuncia de enero del 2020. Por lo tanto, el por supuesto era una persona que estaba siendo monitoreada en virtud de esas investigaciones".

En ese sentido es que al ex ministro no le cabe duda que "estándar probatorio y lo que se va presentar hoy seguramente va a recoger ese trabajo de tanto tiempo".

Además, Delgado menciona que "si hay un sector político que llevo adelante las querellas, que llevo adelante la tesis de la Ley de Seguridad, que en 2018 se interpuso la primera querella por asociación ilícita terrorista, que logro imputar a Llaitul en 2021 fue nuestro sector político".

Y comenta según sus conocimientos que el estilo de Llaitul es "distinto a otros personajes que están más en la intimidad, que son bajo perfil. Él lo decía públicamente sabiendo que lo estaban grabando, en video, en declaraciones, en testimonios (…) ese es un estilo le va a pasar la cuenta a la hora de juntar esas notificaciones que él hizo o esas amenazas con evidencia que por supuesto han recabado las policías en la investigación".

Y agrega que "él está ratificando un estilo que yo tengo la convicción: Él nunca va a valorar ni al estado ni a ningún gobierno de turno sea cual sea el gobierno", esto para realizar las acciones ilícitas como "el robo de madera, con el tráfico de drogas, con el tráfico de armas, con el robo de vehículos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?