EMOLTV

Diputados UDI presentan denuncia contra Vega por posible "encubrimiento de delitos" de Llaitul

Los parlamentarios invocan la Ley de Seguridad del Estado y piden citar a declarar a los ministros del Comité Político de La Moneda.

26 de Agosto de 2022 | 11:12 | Redactado por Sofía Dib, Emol.
imagen

Parte de los diputados de la UDI que presentaron la denuncia ante la Fiscalía Regional del Biobío.

Aton
Juan Antonio Coloma, Cristián Labbe, Cristian Moreira, Flor Weisse y Henry Leal son los cinco diputados UDI que presentaron una denuncia formal ante la Fiscalía Regional del Biobío en contra de la ahora ex ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega.

La salida de la secretaria de Estado se dio luego de filtrarse una llamada entre su jefa de prensa y el líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, el 11 de mayo de este año. En el contacto la profesional le comenta a Llaitul que "ella (Vega) me pidió ver la posibilidad de contactarlo y ver la posibilidad de poder tener una conversación en este momento con usted, por teléfono", cosa que utilizan como antecedentes los parlamentarios en la denuncia.

Es por esto que el día de ayer el Presidente de la República, Gabriel Boric, aceptó la renuncia de la ministra. Pero esa decisión no dejó conforme a la oposición, como indicó el diputado Coloma.

"No es suficiente y es fundamental que la Fiscalía investigue los eventuales nexos que este Gobierno pueda tener con los grupos terroristas que operan en nuestro país. Aquí es indispensable saber qué pasó después de ese primer contacto por teléfono, si hubo alguna otra conversación con Héctor Llaitul o si incluso se reunieron con él en la Macrozona Sur", dijo.

Debido a que Llaitul actualmente -desde ayer- se encuentra en prisión preventiva por delitos enmarcados dentro de la Ley de Seguridad Interior del Estado, los diputados invocan la misma herramienta para acusar a la ex ministra de cometer dichos ilícitos en calidad de encubridora.

"Genera la razonable duda que la Ministra de Desarrollo Social podría haber estado involucrada como encubridora de los delitos cometidos por el señor Llaitul, al haber estado en conocimiento de los hechos por los cuales fue finalmente formalizado el día 25 de agosto el señor Llaitul, y haber colaborado con él acogiendo o protegiéndolo", dice la denuncia.

Según comentó Labbé, "cuando este Gobierno, a través de toda su historia, ha tenido un discurso condescendiente con el terrorismo y la violencia como forma de acción política, es de toda lógica que hayan querido negociar de forma encubierta con Héctor Llaitul".

Pero además los diputados pide, para "descartar otro tipo de comunicación con el señor Llaitul por parte del Gobierno de Chile y de las autoridades (…) que podrían caber dentro de la misma hipótesis de encubrimiento alegado en contra de la ex ministra Vega” que se cite a declarar a todo el Comité Político de La Moneda: Izkia Siches (Interior), Camila Vallejo (Vocera), Giorgio Jackson (Segpres), Mario Marcel (Hacienda) y Antonia Orellana (Mujer).

"Conociendo estos primeros antecedentes, cuesta creer que este haya sido el único acercamiento entre el Gobierno y Llaitul", indicó Coloma.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?