EMOLTV

Tras polémico acto con la bandera chilena: ¿Qué dice la Ley de Seguridad Interior del Estado?

Desde la oposición han insistido en que el Gobierno presente una querella apoyada en esta legislación. Ayer, La Moneda confirmó una denuncia ante la Fiscalía para que investigue las responsabilidades.

29 de Agosto de 2022 | 09:03 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile/ Archivo.
Condena transversal generó una performance de connotación sexual, efectuada con la bandera chilena el sábado durante un acto organizado por el comando Apruebo Transformar en Valparaíso y si bien la Fiscalía abrió una investigación de oficio y denuncias por parte del Gobierno y la Defensoría de la Niñez, los partidos de la oposición han insistido en la necesidad de que La Moneda se querelle por la Ley de Seguridad Interior del Estado.

De hecho este lunes a las 11:00 horas, en la Oficina de Partes de La Moneda, la bancada de diputados UDI le solicitarán al Presidente Gabriel Boric, que se querelle en contra de quienes participaron en los "obscenos actos" cometidos durante el evento.

Más temprano a las 09:30 horas, diputados de RN pedirán a la Contraloría Regional de Valparaíso que se sancione a la delegada presidencial regional, Sofía González, por no presentar una denuncia por Ley de Seguridad Interior del Estado, por los hechos ocurridos.

¿Pero qué dice esta normativa? La Ley 12.927, en su título III sobre delitos contra el orden público (art 6, inciso b) señala que "cometen delito contra el orden público: Los que ultrajaren públicamente la bandera, el escudo o el nombre de la patria y los que difamen, injurien o calumnien al Presidente de la República, ministros de Estado, senadores o diputados, o a los miembros de los Tribunales Superiores de Justicia, sea que la difamación, la injuria o la calumnia se cometa con motivo o no del ejercicio de las funciones del ofendido".

Ayer, en tanto, la Subsecretaría de la Niñez confirmó la denuncia del hecho ante la Fiscalía para que investiguen responsabilidades, esperando además que los tribunales sancionen estos actos.

Consultada esta mañana respecto a si se avanzará en la querella que pide la oposición, la ministra del Interior, Izkia Siches, reiteró que "se puso la denuncia frente al Ministerio Público (por lo de la bandera) y la querella correspondiente en el caso de la carreta (que atropelló a ciclistas en La Alameda), esas son las únicas acciones que va a tomar nuestro Gobierno hasta el momento".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?