EMOLTV

Perdió el equilibrio y no contaba con su bastón: Persona no vidente falleció tras caer a línea del Metro

La víctima sería un adulto mayor y Carabineros se encuentra investigando las razones que derivaron en el accidente. A raíz de esto, siete estaciones se mantienen cerradas.

30 de Agosto de 2022 | 14:04 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

Personal de Bomberos y Carabineros se encuentran trabajando en la estación Cerro Blanco, tras el accidente que dejó a una persona no vidente fallecida.

Aton
Luego de que Metro de Santiago informara que siete estaciones de la Línea 2 se mantenían sin servicio, Carabineros de Chile confirmó que la emergencia tuvo directa relación con que una persona no vidente cayó en las vías, falleciendo en el lugar.

"Alrededor de las 11:30 horas, se toma conocimiento respecto de un procedimiento policial que se genera en Cerro Blanco, en el cual tenemos a una persona que resultó fallecida al interior de la estación, esta persona era no vidente", señaló la mayor María Irene Campos, Comisario 60ª Comisaría Metro.

De acuerdo con los antecedentes policiales preliminares, la víctima sería un adulto mayor de 63 años, quien ingresó hasta la estación Cerro Blanco sin su bastón de asistencia. Por razones que se investigan, el hombre habría caminado hasta el final del andén, instancia en que habría perdido el equilibrio.

"Por motivos que se investigan, esta persona caminó hasta el fondo del andén, perdiendo el equilibrio y cayendo a las vías. A posterior, se desconoce cuál fue la causa de este hecho, esta persona no contaba con su bastón de apoyo, y mantenemos la investigación respecto a cómo sucedieron los hechos", subrayó la funcionaria.

A raíz de esta emergencia, Metro de Santiago tuvo que suspender el servicio en siete estaciones de la Línea 2: Patronato, Cerro Blanco, Cementerios, Einstein, Dorsal, Zapadores y Vespucio Norte. De momento, se desconoce la hora en que se retomará la frecuencia normal de los trenes, puesto que personal de Bomberos y policial se encuentran trabajando en el lugar.

Por instrucción del Ministerio Público, Carabineros está realizando las indagaciones respecto a lo ocurrido. En esa línea, el personal policial tomó declaraciones al operador del tren, sin embargo, la capitán Campos explicó que, "debido a la velocidad en la que ingresa el tren al andén, se produce un efecto tardío de lo que puede ser el freno de emergencia y asimismo el corte de corriente que se solicita a la central de Metro".

Al ser consultada por si hubo asistencia del personal de Metro a la víctima, la funcionaria precisó que "no tenemos información que haya existido, en ese momento, un asistente". "Tenemos conocimiento que en todas partes hay una asistencia básica para las personas no vidente, así como también para las personas que tienen alguna discapacidad. En ese momento, se desconoce cuál fue la situación de esta persona, cómo ingresó a la estación", acotó.

"Metro generalmente mantiene el servicio de asistentes de andén en lo que son las estaciones con mayor afluencia de público, no obstante, lo que son las horas punta también mantienen en las estaciones, a fin de que estos puedan retomar en la mañana y en la tarde el servicio para apoyar a las personas", zanjó la capitán.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?