EMOLTV

Ejecutivo se abre al nuevo proyecto de infraestructura crítica: Presentará indicaciones sustitutivas

A la sesión secreta de la Comisión de Constitución asistió la ministra del Interior y representantes de las FFAA y las policías.

30 de Agosto de 2022 | 23:20 | Por Sofía Dib, Emol.
imagen

Ministra del Interior, Izkia Siches, ingresando a la Comisión de Constitución del Senado.

Raúl Zamora, Aton.
Esta mañana comenzó a tramitarse en la Comisión de Constitución del Senado el nuevo proyecto de reforma constitucional de infraestructura crítica presentado por los senadores independientes pro RN Carmen Gloria Aravena y Kenneth Pugh, Ximena Rincón (DC), Jaime Quintana (PPD) y el propio presidente de la corporación, Álvaro Elizalde.

Fue el 29 de julio que los parlamentarios presentaron nuevamente el proyecto -que busca darle la atribución al presidente de utilizar a las Fuerzas Armadas (FF.AA.) para el resguardo de infraestructura crítica- nueve días después de que los diputados rechazaran el veto presidencial sustitutivo a la reforma constitucional original.

A la sesión asistieron las ministras del Interior y de Defensa, Izkia Siches y Maya Fernández, y distintos representantes de las FF.AA. y las policías; El Comandante en Jefe del Ejército, General Javier Iturriaga, el Almirante Juan Andrés de la Maza y el General del Aire Arturo Merino, el Director Nacional de Orden y Seguridad, General Inspector Marcelo Araya, el Director General (S) de la Policía de Investigaciones, Prefecto General Claudio González.

Debido a los invitados y a sus presentaciones, la instancia fue reservada, pero a la salida los senadores comentaron a grandes rasgos lo hablado. "Se tocaron temas que son sensibles que comprenden materias de seguridad nacional y que las FFAA quieren mantener discreción", dijo Pedro Araya, integrante de Constitución.

Asimismo, el independiente PPD, aseguró como buena noticia que para esta tramitación -a diferencia del proyecto original- "tenemos a un Ejecutivo que se convenció de la necesidad de legislar en esta materia para que las FF.AA. puedan custodiar infraestructura critica. Hoy día el Ejecutivo lo que va a hacer es recoger las distintas inquietudes que tienen los senadores, las apreciaciones que han hecho los comandantes en jefe".

Respecto de los temas y especificidades que se considerarán en este nuevo proyecto, Araya indicó que "modificaciones sustanciales no hay" con respecto a la iniciativa anterior. Además reveló los tres temas que serán discutidos a cabalidad en comparación a la reforma original.

“Lo primero la cadena de mando de quien estará a cargo de las FFAA en este tipo de situaciones. En segundo lugar las reglas del uso de la fuerza que se van a aplicar, si es necesario que exista una ley especial que la regule o un decreto. Y un tercer tema tiene que ver cómo actúan las fuerzas armadas respecto de los temas de control de orden público, que va a ser probablemente gran tema de discusión en este proyecto", dijo.

Por otro lado, el senador RN Rodrigo Galilea, también miembro de la comisión, mencionó que "la ministra del Interior que señalo que el Ejecutivo ya había tomado una decisión al respecto en el sentido de crear un estado de excepción que podríamos llamar intermedio", y esto implicaría "presentar una reforma constitucional y después de ello presentar también una reforma a la ley orgánica de estados de excepción constitucionales para poder llegar a una buena legislación".

Esas presentaciones las hará el Ejecutivo en dos o tres semanas más, según indicó Galilea, por lo que será tramitado después del plebiscito constitucional del 4 de septiembre. "Hay temas de mando, de cómo proteger, de cómo se relacionan las policías con las FF.AA., pero hay un camino que está trazado."
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?