EMOLTV

Jackson y el día después del Plebiscito: "Estamos alineados en tener un clima de diálogo y apertura sin importar el resultado"

El ministro Secretario General de la Presidencia aseguró que para el 5 de septiembre "tenemos que evitar la idea de que hay vencedores y vencidos y un clima en que se aumente la polarización".

31 de Agosto de 2022 | 21:01 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
El Mercurio.
El ministro Secretario General de la Presidencia, Giorgio Jackson, aseguró este miércoles que el Gobierno buscará mantener un clima de apertura y diálogo de cara al día siguiente del Plebiscito de salida que se desarrollará este domingo, subrayando el rol que jugará el Presidente Gabriel Boric en esa tarea.

Desde el Congreso Nacional en Valparaíso, el secretario de Estado recordó que "el Presidente ha sido muy claro en esto y como Gobierno estamos totalmente alineados en que el día 4 en la noche y el 5, como primer día hábil después de que se conozcan los resultados, tener un clima de diálogo y apertura sin importar cuál sea el resultado".

"Acá lo que tenemos que evitar es que se transforme el lunes en una idea de que hay vencedores y vencidos, de que haya un clima en que se aumente la polarización. Al menos desde el Ejecutivo van a encontrar una disposición a poder llegar a los acuerdos que hagan posible los cambios que Chile está anhelando", añadió.

En ese contexto, Jackson advirtió que uno de esos deseos es "el hecho de que tengamos una nueva Constitución, por lo tanto, ya sea en el caso del Apruebo, con su implementación y potenciales reformas, como en el caso del Rechazo, donde se podría iniciar un nuevo proceso, desde el Gobierno se va a encontrar una disposición para poder avanzar ojalá con la mayor cantidad de sectores en ese anhelo de cambios para nuestro país".

En cuanto al papel que jugará Boric si gana el Rechazo, el titular de la Segpres explicó que "el Presidente ha dado cuenta de su liderazgo en los momentos más difíciles siempre, por lo tanto, sin importar el resultado y el clima que ha estado algo polarizado, creo que va a mostrar con la estatura que lo caracteriza su liderazgo tanto en el caso del Apruebo como en el caso del Rechazo".

"Él va a promover la unidad de nuestro país y al menos su gabinete por cierto va a estar ahí detrás de su liderazgo para poder acompañar ese proceso", concluyó.

Cabe recordar que esta mañana, el jefe de Estado reiteró sus llamados a la unidad en la antesala del referéndum, luego de la serie de hechos que han ocurrido en el marco de la campaña y también a raíz de la agresión que protagonizó el parlamentario Gonzalo de la Carrera (IND-Republicano) en el hemiciclo de la Cámara de diputados.

Al respecto, comentó que "en el proceso constituyente en el que estamos embarcados, quiero decirles que necesitamos todos estar más a la altura. Acá los actos de violencia que hemos visto en la Cámara de Diputados, en algunas regiones, en la Alameda en los últimos días nos hacen muy mal como país y como sociedad",

Acto seguido, recalcó que "como Presidente de la República tengo el deber y la convicción de seguir siendo el Presidente de todos los chilenos, independiente de lo que pase este domingo. Los quiero llamar de acá, desde un gimnasio en San Miguel, a participar, a hacerse parte de la construcción de la nueva historia de Chile".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?