EMOLTV

FF.AA. desplegarán 26 mil efectivos: Autoridades visitan Estadio Nacional y ultiman detalles de cara al Plebiscito

La ministra de Defensa, Maya Fernández, destacó además que los colegios están con "un orden y tranquilidad que es lo que corresponde". "Mañana tenemos una fiesta de la democracia", aseguró.

03 de Septiembre de 2022 | 13:35 | Por J. Riquelme, Emol.
imagen

Autoridades visitan el Estado Nacional.

Cedida.
Durante la mañana de este sábado distintas autoridades realizaron un recorrido por el Estadio Nacional -uno de los lugares de votación que estará habilitado para el Plebiscito de salida-, con el fin de verificar el despliegue de las Fuerzas Armadas y dar a conocer las facilidades de transporte para las y los electores.

Así, en el trayecto estuvo la ministra de Defensa, Maya Fernández; el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz; la delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez; el jefe de la fuerza regional, general de División, Cristian Vial; y la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos.

La titular de Defensa aseguró en la instancia que "desde ayer hemos estado recorriendo. Partimos en Biobío, Talcahuano, estuvimos con el alcalde de esa comuna viendo los colegios donde en ese caso está custodiado por la Armada. Hoy recorrí la comuna de El Bosque porque está la Fuerza Aérea, y el Estado Nacional porque está el Ejército. Creo que como ministra de Defensa es importante visitar la custodia de las tres ramas, y estamos terminando en el Estado Nacional, un lugar emblemático de votación (...) Siempre ha sido un local muy importante".

Según detalló la ministra, las Fuerzas Armadas tienen la custodia de todos los colegios. Hay más de 7.500 efectivos en Santiago y a nivel nacional 26 mil.

En esa línea, Fernández destacó que están "todos con un orden y tranquilidad que es lo que corresponde para garantizar que se pueda ejercer el derecho a voto". "Mañana tenemos una fiesta de la democracia", agregó.

Con todo, la secretaria de Estado dijo que "el llamado es a votar. Ojalá que lo haga toda persona con la mayor energía (...) el voto es obligatorio, hace años no tenemos eso, creo que habrá un aumento de personas, pero eso le hace bien al país. El llamado es a concurrir, está todo muy tranquilo".

Por otro lado, el ministro Muñoz informó que llevan más de cuatro meses preparando el plan de transportes para el día de mañana y destacó que "tenemos una gran noticia, una diferencia, que es que hemos reasignado los locales de votación, por lo que para muchos está más cerca".

En ese sentido recomendó, "si está la posibilidad", ir caminando o en bicicleta a votar. "Las Fuerzas Armadas han estado disponibles y el Ministerio de Defensa también para que las personas puedan venir en bicicleta mañana. Cada persona eso sí, es responsable de la seguridad de su bicicleta, pero no hay problema de entrar con la bicicleta. Eso es muy atractivo, nos permite que se pueda acudir a través de la bicicleta y hacer un poco de ejercicio", aseveró.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?