EMOLTV

Gobernadores de la Macrozona Sur valoran permanencia de Monsalve e invitan a que Tohá visite pronto sus regiones

Tanto Luciano Rivas de La Araucanía como Rodrigo Díaz del Biobío analizaron el cambio de Gabinete realizado hoy por Gabriel Boric.

06 de Septiembre de 2022 | 18:25 | Por Carolina González y Leonardo Vallejos, Emol.
imagen

De izquierda a derecha: Manuel Monsalve, Carolina Tohá y Luciano Rivas.

Emol.
Controversia generó la designación anticipada de Nicolás Cataldo como nuevo subsecretario del Interior, a minutos de que se realizara oficialmente la ceremonia de cambio de gabinete del Presidente Gabriel Boric. Tras retractarse de la decisión, desde La Moneda se informó que Manuel Monsalve continuaría en el cargo y que Carolina Tohá asumiría como la nueva ministra encargada de la cartera de seguridad.

Si bien aún de desconocen las razones que inicialmente derivaron en el nombramiento de Cataldo como subsecretario del Interior y su posterior baja del cargo, la ahora titular de la cartera, Carolina Tohá aseveró que su gestión estará enfocada en mejorar la articulación política y en atender a la demanda de seguridad de los chilenos.

"Los chilenos esperan de nosotros que pongamos las prioridades donde las tienen ellos. Esperan que estos cambios si (...) Esperan que logremos llegar antes, que podamos llegar mejor, que nos hagamos cargo de su demanda de seguridad, de dialogo. Cambiar nombres no tiene un efecto mágico, lo que tiene un efecto mágico es mover todas las energías del Estado", señaló tras asumir como la nueva jefa de gabinete.

Al respecto, el gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, se refirió, a través de sus redes sociales, de los cambios ocurridos en la cartera de seguridad. "Es importante que se haya mantenido al subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, pero con la seguridad no se puede improvisar. Necesitamos avanzar rápidamente en acuerdos y soluciones. La primera que propongo: desarticular el terrorismo que vivimos en el sur del país", dijo.

Mientras que Rodrigo Díaz, gobernador del Biobío, sostuvo que "me parece muy importante que Manuel Monsalve continúe de Subsecretario. Es una persona que nos da confianza por su conocimiento de las materias de seguridad. Y porque su trabajo nos da garantías de comprender la gravedad de la situación que se vive en la región y en el sur del país".

Tohá nueva ministra del Interior

"La política de seguridad en La Araucanía del presidente Boric ha fracasado, por lo que espero que el cambio de la ministra contribuya a avanzar de manera tangible en esta línea", comentó Rivas.

"Confío en que notaremos una diferencia respecto de lo que hemos vivimos hasta ahora. Con la seguridad no se puede improvisar: necesitamos avanzar rápidamente en acuerdos y soluciones. La ex ministra Siches tomó malas decisiones, vino a La Araucanía y su paso estuvo marcado por un innecesario episodio de violencia en Malleco", puntualizó.

Rivas agregó que "esperamos que con la experiencia que posee Carolina Tohá podamos agilizar las acciones del gobierno; ella ya estuvo en el mismo cargo en el pasado, entiende la dinámica y tiene clara la urgencia de desarticular el terrorismo de La Araucanía".

"Invito a la ministra Tohá a visitar pronto la región, como gobierno regional seguimos a disposición para trabajar en conjunto; también hago extensivo nuevamente este llamado al presidente Gabriel Boric, quien se comprometió a visitar La Araucanía después del Plebiscito".

Por su parte, Díaz comentó que "respecto de la nueva ministra del Interior, si bien no la conozco personalmente, reconozco en ella a una mujer brillante, que desde su juventud destacó en su compromiso político como dirigente estudiantil y con redes transversales".

Asimismo, añadió que "reúne las condiciones políticas para desempeñar el cargo y puede asumirlo en propiedad sin necesidad de contar con tiempo de aprendizaje".

"La invito a que venga. Las puertas de la región siempre están abiertas a todas las autoridades", sentenció Díaz.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?