EMOLTV

Oficialismo destaca "buen ánimo" del diálogo por nuevo proceso: Presentarán propuestas concretas la próxima semana

Las conversaciones continuarán el lunes, con propuestas más delineadas por parte de cada colectividad.

07 de Septiembre de 2022 | 21:01 | Por Cecilia Román, Emol.
imagen
Aton
Un "muy buen ánimo"fue el que describieron los principales líderes de oficialismo en la reunión que juntó a casi 40 representantes de los partidos políticos con presencia en el Congreso, para saber cómo continuar el proceso constituyente.

La reunión solo tuvo como objeto un acercamiento inicial que sirvió para que cada timonel o representante de su colectividad explicite sus mínimos o los puntos que creían necesarios para seguir.

En el oficialismo hay varios que plantean que que el mecanismo sea una nueva Convención, pero otros, como el diputado Marcos Ilabaca (PS) han manifestado "dudas" y además hay variaciones sobre sus características. De hecho, desde la oposición señalaron que se encontraron con la "sorpresa" de que había mecanismos distintos para avanzar.

"Hay que destacar el buen ánimo de la reunión, la buena disposición de los sectores políticos para abordar este proceso, acordar una reforma constitucional, que es lo que tenemos que hacer, habilitar un proceso de asamblea ciudadana nuevamente. Estamos todos de acuerdo en ello salvo el Partido Republicano", aseguró la presidenta del PS, Paulina Vodanovic.

El senador del PS, Jaime Quintana, destacó lo mismo y comentó que en la reunión salieron una serie de temas que serán fundamentales para saber cómo continuar. "Plazos, mecanismos, el rol de expertos, quórum, y las características del proceso eleccionario: paritario, con rol de independientes y escaños reservados. Son discusiones no tan distintas a las que tuvimos hace más de dos años", aseguró.

"Esta sería la tercera oportunidad. Creo que la tercera es la vencida en la medida de que, y así se dijo también, tengamos un texto que sea aprobado por la mayoría de los chilenos, que sea la casa de todos y todas", remarcó el senador.

Los plazos tampoco fueron definidos. Socialismo Democrático propone que la nueva Convención concluya a mitad del año próximo, y la FRVS, por ejemplo, considera que el texto constitucional tendría que estar listo antes de la elección de nuevas autoridades.

Por lo pronto, las reuniones continuarán el lunes en el ex Congreso de Santiago. "Sin prisa pero sin pausa", explicó el presidente del PL, Patricio Morales.

"Salimos con absoluta tranquilidad: quiero agradecer al presidente de RN, Francisco Chahuán, al de la UDI, Javier Macaya, y a Luz Poblete, presidenta de Evópoli. Una vez más ellos han ratificado que van a cumplir con la palabra empeñada. Dijeron: esta no, una mejor. Los partidos de gobierno que estuvimos por el Apruebo nos quedamos con la tranquilidad, hay una tranquilidad de cumplir la palabra", sumó Morales.

La mirada de Apruebo Dignidad


La presidenta de FRVS, Flavia Torrealba, aseguró que salió de la reunión con "mucha esperanza", por la voluntad de "todos los presidentes de partidos" por acercar posiciones.

Además, explicó que su colectividad solicitó dos puntos: "que se reconozca que tuvimos una derrota electoral pero no cultural, porque la agenda progresista se instaló no solo en los partidos del mundo progresista sino que fue abrazada por los partidos de la centroderecha y derecha, por lo que tenemos un punto de partida".

Asimismo, solicitó ir "adelantando pega" y sacar adelante una serie de reformas como la de pensiones "para dar un gran gesto de buena voluntad".

En tanto, el senador y presidente de RD, Juan Ignacio Latorre, señaló que "todas las fuerzas políticas hemos manifestado la voluntad de avanzar en un acuerdo de reforma constitucional para un nuevo proceso constituyente. Tenemos una segunda oportunidad como país, probablemente sea la última".

Además, destacó que el mayor nivel de detalle se dará a partir del lunes, cuando las distintas colectividades lleguen con propuestas concretas. "Hoy era importante expresar la voluntad política de darle certeza a la ciudadanía que haremos todo nuestro esfuerzo por arribar a una Constitución democrática", concluyó.

Uno de los puntos que tendrán que clarificarse a partir del lunes son los bordes de ese nuevo proceso. El timonel del PC, Guillermo Teillier, afirmó que "somos partidarios de una Convención electa 100% y los otros parámetros se fijarán desde el lunes. Nosotros proponemos que, con ojalá el máximo de consideración por la diversidad del país, que no se esconda a los pueblos originarios que son una realidad y no cerrarse con los independientes".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?