EMOLTV

Abbott califica como "grave" la filtración del EMCO pero descarta iniciar investigación mientras "no hayan civiles involucrados"

El fiscal nacional aclaró que le corresponde a la Justicia Militar establecer las responsabilidades sobre el ciberataque que derivó en el hackeo de cientos de correos de las Fuerzas Armadas.

23 de Septiembre de 2022 | 14:06 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen
Aton
El fiscal nacional, Jorge Abbott se refirió este viernes al hackeo y posterior filtración de cientos de correos que afectó al Estado Mayor Conjunto (EMCO), asegurando que el Ministerio Público sólo podrá iniciar una investigación si se conocen nuevos antecedentes que indiquen la participación de civiles en lo ocurrido.

"Esta es una investigación que actualmente está radicada en la Justicia Militar, producto de una denuncia de la ministra de Defensa y esta investigación quedará en la Justicia Militar en tanto no aparezcan civiles que eventualmente puedan estar participando o haber participado en este delito", afirmó el persecutor.

Cabe señalar que, por orden de la titular de Defensa, Maya Fernández instruyó una serie de acciones con el objetivo de indagar el caso, pero que se enmarcan dentro de la Justicia Militar. "He instruido una investigación sumaria administrativa al interior del Estado Mayor Conjunto, oficiamos al Ministerio Público Militar para hacerse parte de la investigación, realizamos una denuncia al Segundo Juzgado Militar", manifestó la secretaria de Estado.

Frente a aquello, hoy Abbott aclaró cuáles son las atribuciones que tiene el Ministerio Público ante este caso. "Si hay civiles que están involucrados, pues bien, esta investigación debería pasar a ser civil, pero de momento entendemos que no existe tal antecedentes, y en consecuencia está radicada en la Justicia Militar", precisó.

"Apenas aparezcan personas civiles que pudieran tener responsabilidad penal, la Justicia Militar debería transferir esta investigación al Ministerio Público", adelantó el persecutor.

Finalmente, el fiscal nacional tildó de "grave" lo ocurrido. "La filtración de los correos reservados, secretos del Estado Mayor por cierto que es una situación grave, grave para cualquier situación, nos pasaría exactamente lo mismo a nosotros. Y es particularmente grave cuando se trata del Estado Mayor donde hay materias de seguridad al interior y exterior del Estado".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?