EMOLTV

Ex cancilleres firman carta de apoyo al TPP11: "Representa una oportunidad en un momento de estrecheces económicas"

Entre los siete signatarios se encuentran Soledad Alvear, Heraldo Muñoz e Ignacio Walker. En la misiva también expresaron su convicción por concluir, en un plazo breve, las negociaciones para la modernización del Acuerdo de Asociación de Chile con la Unión Europea (UE).

24 de Septiembre de 2022 | 18:00 | Por J. Riquelme, Emol.
imagen

Sesión en sala del Senado.

El Mercurio (referencial)
A través de una carta, siete ex cancilleres de Chile expresaron su apoyo a la ratificación pendiente por parte del Senado del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, más conocido como TPP11.

En la misiva, los firmantes destacan en primer lugar que "en virtud de la salida de EE.UU. del tratado, bajo la administración de Donald Trump, el CPTPP (por sus siglas en inglés) se conformó con 11 de los 12 países originales, dejándose de lado 20 normas introducidas por Estados Unidos, la mayoría sobre propiedad intelectual".

Agregan que "los países restantes procedieron a asegurar un perfil progresista del acuerdo, potenciando los capítulos de equidad de género, pymes, anticorrupción, respeto a las reglas medioambientales y laborales, subrayando, además, normas sobre responsabilidad social empresarial, identidad y diversidad cultural, y conocimientos tradicionales".

Por lo anterior, precisan que el tratado "representa una oportunidad para nuestro país en un momento de estrecheces económicas". Según indican, éste "permitirá que alrededor de 3.000 líneas arancelarias gocen de beneficios de acceso para miles de productos chilenos de exportación a mercados de países como Japón, Canadá y México, entre otros, generando empleos e ingresos -según un estudio- del orden de US$ 1.180 millones anuales".

De manera adicional, manifiestan que el tratado contiene disposiciones para acceder a compras públicas, y medidas para reducir los obstáculos no-arancelarios. Asimismo, "el TPP11 contempla 'acumulación de origen', lo que quiere decir que los bienes de cualquiera de los estados parte se considerarán nacionales, cumpliendo las reglas de origen, con la posibilidad de elaborar productos agregando valor, abriendo así nuevas oportunidades para nuestros productores y exportadores".

Por otro lado, los ex cancilleres expresaron su convicción por concluir en un plazo breve, las negociaciones para la modernización del Acuerdo de Asociación de Chile con la Unión Europea (UE), "que también representa una importante profundización de las oportunidades para nuestro país".

En la carta firman Soledad Alvear, Mariano Fernández, Carlos Figueroa, Alejandro Foxley, José Miguel Insulza, Heraldo Muñoz e Ignacio Walker.

Revisa la declaración pública completa aquí:
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?