EMOLTV

Orrego e incidentes en concierto de Daddy Yankee: "Si no se hace algo diferente hoy (...) hay que evaluar suspender el recital"

El gobernador de la RM criticó la seguridad dispuesta para el espectáculo del reguetonero y aseguró que faltó la presencia de Carabineros y organizar los protocolos como si el show "hubiese sido un súperclásico".

28 de Septiembre de 2022 | 09:05 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen
Aton
"Lo de ayer fue gravísimo, pudo haber perfectamente alguien muerto. Los guardias y el dispositivo de seguridad de la productora fueron absolutamente sobrepasados. Tengo reportes de gente que estuvo en el lugar y hubo mucho lumpen, gente que iba organizada para romper las barreras de seguridad (…) esta idea de que porque el espectáculo es privado no debe haber Carabineros, es una quimera".

Con estas duras palabras, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego abordó lo ocurrido la noche de este martes en el concierto del reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee, desarrollado en el Estadio Nacional. En ese sentido, la autoridad criticó que hubo una falta de seguridad, tanto de la productora como de la delegación presidencial, y advirtió que de no mejorar los protocolos, se debería evaluar cancelar los próximos recitales del cantante.

"Fue superado el dispositivo de la productora y el de Carabineros. Si ayer ocurrió eso y se esparció la noticia de que se podía entrar sin entrada, imagínate hoy día", sostuvo Orrego en conversación con T13 Radio. Esto, en razón de que todavía quedan dos fechas agendadas (28 y 29 de septiembre), en las que el cantante Daddy Yankee se presentará en el Estadio Nacional.

Ante los incidentes registrados en el primer concierto del artista, los cuales incluso consideran a tres personas detenidas, Orrego señaló que hubo una mala gestión en materia de seguridad y que le faltó a la productora y a la delegación presidencial organizar los protocolos como si el "show hubiese sido un súper clásico", es decir, implementar anillos de seguridad.

"Cuando tú tienes este tipo de aglomeración de 70 mil personas, la organice en Papa o una productora o un club de fútbol, tú como autoridad no puedes lavarte las manos y decir que tiene que responder la productora. Se tiene que convocar a los actores y disponer de un servicio que resguarde la seguridad de las personas", emplazó.

En esa línea, el gobernador no descartó que se deban suspender los próximos conciertos. "Habría 70 mil personas dentro del estadio. Las imágenes de ayer son aterradoras y eso da un mayor grado de dificultad. No me gustaría estar en los zapatos de la delegada que tiene que tomar la decisión, pero objetivamente, muchos delincuentes, porque se habló de gente que andaba con armas blancas, que golpearon a los guardias, entonces no es fácil el actuar de carabineros", afirmó.

"La naturaleza del espectáculo convoca a personas muy distintas y cuando son aglomeraciones muy grandes, los niveles de seguridad, no sólo los que se les exigen a la productora sino que también los que tiene que disponer el Estado. Cuando uno es autoridad lo primero que debe importar es la seguridad de las personas, si alguien muere me importa un bledo qué pasó con el sistema de devolución de las platas de la entrada. No quiero sonar exagerado, pero perfectamente pudo morir alguien ayer, entiendo que hay dos heridos", agregó.

Con respecto a la declaración de la productora Bizzarro, la que a través de un comunicado aseguró haber cumplido con los protocolos de seguridad, el gobernador Orrego insistió en que las medidas dispuestas no fueron suficientes. "¿Es posible cumplir con la norma y aún así tener problemas? Sí, no estoy diciendo que la productora no haya cumplido, eso lo tiene que verificar la delegada, pero aun cuando haya cumplido, perfectamente, bajo ciertas circunstancias puede que las medidas hayan sido insuficientes".

"Porque no es lo mismo el público que llega a un espectáculo que a otro, porque ayer lamentablemente hubo lumpen. Es evidente que el perfil del espectáculo de ayer, la masividad del mismo y la gente que convocó hizo que, lo que se estaba haciendo (en seguridad) aun cuando se haya cumplido y si es que se cumplió con la circular 28 y que es lo que dice la productora, fue insuficiente", reiteró.

"Si no se hace algo diferente hoy: un dispositivo de seguridad como si esto fuese un súper clásico, si no hay ese dispositivo hay que evaluar suspender el recital porque vamos a poner el riesgo de la gente que pacíficamente quiere ir a disfrutar", zanjó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?