EMOLTV

Nueva flota de vehículos policiales y mejor tecnología en cárceles: Zoom al presupuesto destinado a seguridad pública

El Presidente Gabriel Boric anunció que $164 mil millones serán dirigidos para "recuperar la tranquilidad de los chilenos". De ese total, $38 mil millones estarán dedicados para implementar el plan contra el crimen organizado.

30 de Septiembre de 2022 | 19:03 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen
Aton (referencial)
"En materia de seguridad pública, enfrentamos una crisis que altera la vida cotidiana de las familias chilenas. Por eso, este presupuesto pone recursos extraordinarios para recuperar la tranquilidad de los chilenos y chilenas. Vamos a poner el dinero done ponemos las palabras. Quiero que sepan que su tranquilidad y la de sus familias es mi prioridad y la de nuestro Gobierno".

Con estas palabras dirigidas a todo Chile en cadena nacional, el Presidente Gabriel Boric, -en el marco de lo que fue su discurso de presentación de la Ley de Presupuesto 2023 realizado la noche de este jueves- informó a la ciudadanía sobre el énfasis que tendría el combate del crimen organizado en el presupuesto que el Gobierno destinaría a seguridad pública.

En esa línea, el Mandatario anunció que el presupuesto asociado a Orden Público y Seguridad aumentará en 164 mil millones de pesos, es decir, un 4,4% más respecto de este año. Esto, en razón de que "las fuerzas de orden y seguridad son un actor crucial para detener el avance del crimen y la delincuencia", sostuvo el propio Jefe de Estado.

"En materia de seguridad pública, el Gobierno no improvisa. Sabemos que tenemos una amenaza, que es el crimen organizado y no vamos a permitir que siga avanzando. Por eso destinaremos 38 mil millones de pesos para ejecutar la nueva Política Nacional Contra el Crimen Organizado, que fortalecerá la capacidad operativa de las instituciones involucradas en la persecución de las organizaciones criminales, apoyando de esta manera a Carabineros y la PDI", continuó su discurso.

Finalmente, en materia de seguridad, el Presidente indicó que dentro de los $164 mil millones, $25 mil serán destinados únicamente a Carabineros de Chile y la PDI para lograr "mayor presencia policial, y mejorar sus tiempos de respuesta". Con esto, y según Gabriel Boric, "estamos duplicando el ritmo de crecimiento del presupuesto de los años anteriores, porque sabemos que es lo que las familias esperan para poder vivir tranquilos".

Zoom al presupuesto destinado a seguridad pública


En resumen de lo anunciado anoche por el Mandatario, el Gobierno destinará $164 mil millones a seguridad pública. De ese total, habrá un monto de $38 mil millones que dirigido únicamente a combatir el crimen organizado, por lo que esa cifra será repartida entre las policías, las aduanas, y las cárceles.

En ese sentido, el ministro de Hacienda, Mario Marcel precisó en qué consiste el presupuesto destinado a la nueva Política Nacional Contra el Crimen Organizado. "Vamos a reunir en un programa presupuestario todos los recursos para apoyar a las policías y a otras instituciones que puedan colaborar en el combate al crimen organizado, como la Unidad de Análisis Financiero, el Servicio Nacional de Aduanas, Impuestos Internos", recalcó en diálogo con Radio Cooperativa.

Por su parte, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve especificó los montos que serán destinados para cada área que integra la seguridad pública, y también qué se pretender concretar con ese presupuesto, como por ejemplo, comprar nuevos vehículos para Carabineros o reforzar la tecnología en las cárceles de Chile.

"Hoy día Carabineros tiene una flota vehicular de 6 mil vehículos, de esos, normalmente, 2 mil vehículos no están operativos porque tienen un desperfecto o una falla. Y una demanda de todos los chilenos en los barrios, de los alcaldes, y también de los parlamentarios es que Carabineros tenga una dotación de vehículos que le permitan prestar los servicios necesarios", contextualizó la autoridad.

En conversación con Teletrece, Monsalve indicó que el Ministerio del Interior y la Subsecretaría van a contar con un presupuesto que contempla "$29 mil millones para que, en conjunto con Carabineros, durante el año 2023 proceder a la compra de 1.054 vehículos para Carabineros de Chile. Ningún gobierno ha comprado esta cantidad de vehículos para Carabineros de Chile en el lapso de un año".

"El 55% de los vehículos que tiene hoy Carabineros, está con su vida útil vencida, por lo tanto, sufre reiteradas fallas. Este plan de normalización va a implicar la adquisición de 1.054 vehículos, que cuando termine el gobierno del Presidente Gabriel Boric aspiramos a que el 100% de la dotación vehicular de Carabineros tenga su vida útil vigente, algo que parece básico nunca se había hecho", anticipó.

Adicionalmente, el subsecretario destacó que, "por primera vez, en un presupuesto de la nación van a existir recursos para un programa de lucha contra el crimen organizado". En ese sentido, los $38 mil millones en plan contra el crimen organizado van a permitir, acorde con Monsalve, "mejorar las condiciones de seguridad en las cárceles".

"En materia de seguridad pública, el Gobierno no improvisa. Sabemos que tenemos una amenaza, que es el crimen organizado y no vamos a permitir que siga avanzando. Por eso destinaremos 38 mil millones de pesos para ejecutar la nueva Política Nacional Contra el Crimen Organizado".

Presidente Gabriel Boric
En específico, el presupuesto destinado tiene por objetivo que Gendarmería "tenga tecnología para poder identificar drones, porque se entra a las cárceles armas y droga, y eso hay que evitarlo. Por lo tanto, va a haber tecnología para identificar e inhibir drones. Va a haber equipos de rayos x, equipos de scanner para poder garantizar mejor rigurosidad de qué ingresa y qué sale de los recintos penitenciarios".

"Por lo tanto, más $4 mil millones de estos $38 mil millones que están destinados al crimen organizado, van a Gendarmería de Chile", agregó. Además, Monsalve precisó que, dentro de esos $38 mil millones, "otros $4 mil más van a aduanas, las drogas y las armas ilegales entran por nuestras fronteras, van más de $4 mil millones para fortalecer las aduanas en materia del control fronterizo".

A su vez, se van a destinar "$1.500 millones a Directemar que es la policía marítima, el 90% del tráfico de droga se hace a través de las costas". También se destinarán "$12 mil millones van a carabineros, $13 mil millones a la Policía de Investigaciones", según detalló el subsecretario.

Y por último, "cerca de $200 millones van a la Unidad de Análisis Financiero para fortalecer sus capacidades para perseguir el lavado de activos que está detrás de la actividad de las organizaciones criminales", anticipó el encargado de seguridad.

"Lo importante, el mensaje principal para las personas es que yo sé que los chilenos entienden la amenaza para su seguridad y la para seguridad de sus familias de las organizaciones criminales. El Gobierno ha puesto $38 mil millones, por primera vez, en un presupuesto de la nación para asumir la lucha contra esta amenaza a la seguridad de las personas", concluyó Monsalve.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?